comscore
lunes, 19 mayo 2025

Brabus XL 800: El Mercedes-AMG G 63 W 465 reinterpretado por Brabus

¿Tiene sentido combinar en un Mercedes Clase G los ejes pórtico con un motor de 800 CV y un interior de “ultralujo”? La respuesta correcta es “y qué importa eso”, porque comprar este Clase G reinterpretado por Brabus no tiene nada que ver con la racionalidad; tiene que ver con materializar aquello que te hace feliz. Pero, vayamos al grano.

Publicidad

Brabus tiene un argumentario llamativo para “vendernos” su XL800:Hay todoterrenos. Hay superdeportivos. Y luego está el BRABUS XL 800, una obra maestra creada para unir ambos mundos con una ingeniería superlativa que no conoce límites”.

El punto de partida es el Mercedes-AMG G 63 de la actual generación (W 465), que tras ser modificado por el preparador alemán, ofrece una altura libre al suelo de 47 centímetros gracias a su sistema de suspensión de ejes pórtico desarrollado por el propio preparador.

Y, por si esto no es suficiente, bajo el capó encontramos una versión potenciada del V8 biturbo que llega hasta los 800 CV y 1.000 Nm, en lugar de los 585 CV (605 CV si añadimos el aporte de la hibridación ligera) y 850 Nm originales.

Impactante estética para el Clase G más bestia de Brabus

En realidad, este Brabus XL 800 es un muestrario de lo mejor del catálogo de su preparador. Estéticamente, la carrocería adopta la configuración ensanchada Widestar, con numerosos apósitos de fibra de carbono desnuda, en la que los pasos de rueda ensanchados tanto delante como detrás son los elementos más llamativos.

No falta tampoco un panel frontal exclusivo que cambia la fisonomía del Clase G y se fabrica igualmente en fibra de carbono, integrando a la perfección el cabrestante de 4.500 kilos, claramente infradimensionado para el uso todoterreno, ya que incumple la conocida regla de ofrecer al menos el doble de capacidad de tiro que la masa del vehículo.

A todo esto se suma una plancha de protección delantera, que forma parte de la amplia gama Adventure de Brabus, sin olvidar el capó abultado y el portón trasero liso, sin rueda de repuesto, otro contrasentido en un todoterreno supuestamente extremo. Tampoco hay que olvidar el alerón del techo dividido en dos secciones, a juego con la barra de luces auxiliares LED ubicada sobre el parabrisas.

Publicidad

No falta tampoco un juego de colas de escape deportivas de acero inoxidable a cada lado del vehículo, enmarcadas por una moldura de fibra de carbono con iluminación ambiental en rojo y tres niveles de sonido: normal, reducido (para llegar a casa sin hacer ruido) y Sport…

Las cifras del Clase G más extremo de Brabus

Más allá de todas estas excentricidades, lo cierto es que disponer de 47 centímetros de altura libre al suelo y tres diferenciales bloqueables no es algo de lo que muchos todoterrenos puedan presumir. En el caso de este Clase G preparado por Brabus, el kit de suspensiones se completa con llantas Brabus Monoblock Z/HD negras de 9,5 pulgadas de garganta y 22 pulgadas de diámetro forjadas y acabadas con mecanizado CNC para combinar ligereza y resistencia, calzadas con neumáticos todoterreno Pirelli Scorpion ATR 325/55 R 22, unas ruedas que ofrecen un buen compromiso entre campo y carretera.

Publicidad

La unidad fotografiada de este Clase G presenta un interior Masterpiece particularmente exclusivo, confeccionado en cuero gris pizarra. El elaborado acolchado Double Cube, aplicado con precisión milimétrica en las secciones interiores de los paneles de las puertas, las alfombrillas, la franja central de cuero del tapizado del techo Dinamica y la sección central de los asientos, es también característico del preparador. Además, para garantizar una climatización óptima de los asientos, las superficies que lucen este patrón están perforadas con meticulosa precisión.

Teniendo en cuenta la mayor resistencia a la rodadura de las enormes ruedas AT, la superficie frontal ampliada, el incremento de peso y el uso de turbocompresores de mayor diámetro, no hay sorpresas en materia de consumo y emisiones, con una cifra combinada de 20,1 l/100 km, equivalente a unas emisiones de CO2 de 456 g/km.En cuanto al precio, no disponemos de un PVP base oficial, pero sí podemos decirte que esta misma unidad está a la venta por 765.572,78 euros, así que si te has enamorado de ella y tienes una economía saneada, puedes llevártela a casa ya mismo.

Fotos del Brabus XL 800: El Clase G más salvaje de Brabus

Publicidad