comscore
viernes, 22 agosto 2025

Borja Sekulits, director DS Automobiles España y Portugal: «Pese a nuestra apuesta por la innovación, somos conscientes de la importancia de la tradición»

Solo lleva 14 años en el mercado, pero DS ya ha dejado su impronta en el segmento premium con una mezcla de una experiencia de confort, sensaciones y placer al volante… lo que ellos denominan el ‘arte francés de viajar’. Y con un grado de electrificación que pocas marcas tienen.

–¿Cómo resumirías la evolución del sector del automóvil en estos 40 años?

–Vertiginosa. En estas cuatro décadas hemos visto surgir y, a veces decaer, segmentos que parecían que se iban a comer el mercado, como los monovolúmenes o, actualmente los SUV. También ha habido una revolución tecnológica marcada por avances en la electrónica, la conectividad o la digitalización, que han convertido a nuestros coches en, prácticamente, una extensión de nuestros hogares, y que los han hecho más confortables y seguros. La aparición de nuevos materiales o de formas novedosas de trabajar con los que ya existían han abierto posibilidades insospechadas en campos como el diseño o los acabados interiores. Y no podemos olvidar la electrificación, que va a transformar la posición del automóvil en la sociedad y todas las infraestructuras que lo rodean y que nos permiten desplazarnos con libertad.

–¿Y la de DS en los años que lleva en el mercado?

–DS Automobiles nació como marca en 2014, por lo que pronto celebrará su décimo aniversario. Pueden parecer pocos años, pero la evolución ha sido asombrosa. Los automóviles han visto cómo se incorporaba a su gama de motores alternativas híbridas enchufables, híbridas suaves y cien por cien eléctricas que estaban en sus inicios hace una década, cuando el dilema era aún decidir entre gasolina o diésel.
La gama con la que se estrenaba en el mercado incluía motores térmicos de altas prestaciones y, además, una alternativa que apostaba por la hibridación combinada con el diésel. Hoy, DS Automobiles ofrece, en su gama, tanto motores cien por cien eléctricos como híbridos enchufables, englobados, como toda su experiencia electrificada incluidos sus concept-car y los bólidos que participan en el Mundial FIA de Formula E, bajo la denominación E-Tense.
Desde 2014, DS Automobiles ha creado su propio lenguaje de diseño a través de sus concept-car y sus distintos modelos, que han dado una visión única sobre el lujo en el mundo del automóvil con un estilo rompedor, interiores refinados y, como no podía ser de otra manera en un DS, una apuesta decidida por las tecnologías más avanzadas, que revolucionan la forma en la que conducimos un automóvil y accedemos a la información.
La gama DS ofrece una experiencia inmersiva que tiene sus máximos exponentes en el Extended Head Up Display y en el DS Iris System y en la pantalla táctil DS Smart Touch. Tecnologías que permiten acceder a las funciones esenciales sin tener que apartar la vista de la carretera. Además, incorpora tecnologías hasta ahora reservadas a segmentos superiores, como DS Night Vision o DS Active Scan Suspension.

Publicidad

DS Automobiles nació como marca en 2014, por lo que pronto celebrará su décimo aniversario. Pueden parecer pocos años, pero la evolución ha sido asombrosa.


–¿Cuáles son los retos clave a los que se enfrenta el sector? ¿Cómo ves el futuro?

–El sector de la automoción está ante uno de los mayores retos de los últimos 50 años. Precisamente, se cumple medio siglo de la crisis del petróleo, que obligó a un replanteamiento sobre el consumo, las prestaciones y los usos que se hacen al vehículo.
Como en aquellos tiempos, toca introducir cambios en la forma en la que se producen y diseñan automóviles con un cambio de fuentes de energía. Se abandona el motor térmico que ha sido la base de nuestro modelo de movilidad hacia la propulsión eléctrica, algo que revolucionará nuestras ciudades, carreteras y modelos de negocio.
El éxito del automóvil se debe a que ofrece una forma de desplazarse práctica, sencilla, con una amplia autonomía, accesible para la mayoría de la población y que ofrece, en el caso de marcas como DS Automobiles, una experiencia de confort, sensaciones y placer al volante. El reto es mantener estos logros con un motor eléctrico y con novedades tecnológicas que abrirán la puerta a la conducción autónoma.

BORJA SEKULITS DS 2 1 Motor16

–¿Qué nos puedes avanzar sobre la estrategia de DS para esta nueva época?

–La estrategia de DS Automobiles durante los próximos años va a centrarse en la ampliación y la electrificación de su gama, aumentando sus prestaciones y autonomía para convertirse en una marca premium cien por cien eléctrica que lleve el savoir-faire del lujo francés al mundo del automóvil.
Hace unos meses, DS Automobiles presentó el manifiesto de diseño interior M.i 21, en el que plantea sus reflexiones sobre el futuro del automóvil y que expresa una visión en el que se profundiza en la experiencia del ‘arte francés de viajar’ profundizando en conceptos como el confort, el refinamiento y la tecnología.
La luz se convierte en un elemento clave en el habitáculo, ya sea para aligerar los elementos o dar una nueva dimensión a los materiales. Los círculos de las puertas se convierten en anillos de luz que realzan la textura y las formas.
Los volúmenes se optimizan, aportando un mayor espacio interior y creando un diseño único, en el que el salpicadero flota, el suelo se libera y aumentan las superficies acristaladas. Espacios y elementos se inspiran en el mundo del mueble con un juego de equilibrios entre materiales, sensaciones táctiles, huecos, relieves y compartimentos para crear una sensación de bienestar.
El sonido es otro de los puntos clave, con un trabajo que se ha centrado en la calidad acústica de los interiores y que se ha reunido en un único elemento central. También se está investigando en un rediseño de la interfaz entre el vehículo y sus usuarios, partiendo de tecnologías ya expuestas en concept-cars como el DS Aero Sport Lounge y con la meta de eliminar las pantallas para sustituirlas por una solución más estética: una banda que puede hacerse opaca para mostrar información o volverse transparente para descubrir materiales
El automóvil hecho arte es uno de los grandes ejes de DS desde el lanzamiento del Tiburón” en 1955. El manifiesto M.i 21 busca avanzar más allá en la oferta a medida, la cual se realza con una verdadera obra de arte. Cada uno puede adaptarla a su gusto. La expresión artística la eleva a un nivel superior.

–Elige un modelo de tu marca que haya hecho historia en los años que llevais en el mercado.

–Me quedo con el DS 7 Crossback. Creo que ha sido un modelo clave, que ha marcado un antes y un después en la aún corta historia de la marca. Primeramente, demostró que la filosofía de DS Automobiles de plantear un lujo diferente con especial atención al refinamiento, la personalización, el cuidado por los detalles y la tecnología trasciende los segmentos y las siluetas tradicionales y puede, perfectamente, trasladarse a una categoría totalmente diferente como los SUV. Además, ha sido el modelo en el que la electrificación según DS ha dado sus primeros pasos, con la motorización híbrida enchufable E-TENSE 4×4 de 300 CV, demostrando que placer de conducir y prestaciones riman con sostenibilidad

La electrificación según DS ha dado sus primeros pasos, con la motorización híbrida enchufable E-TENSE 4×4 de 300 CV, demostrando que placer de conducir y prestaciones riman con sostenibilidad.

–Y un coche o una tecnología que vaya a marcar el futuro, al menos el más inmediato, en DS.

–Como primicia en Europa, DS Automobiles incorpora a sus vehículos el modelo de inteligencia artificial generativa ChatGPT, que complementa el reconocimiento de voz habitual en todos los modelos de DS Automobiles equipados con DS IRIS SYSTEM, ofreciendo una relación con el automóvil sin precedentes. Esta tecnología utiliza modelos de lenguaje para entender y generar una interacción natural y fluida. Al aprender de grandes cantidades de datos, ChatGPT puede responder a una impresionante variedad de preguntas y proporcionar información precisa y relevante.
Además de las novedades que se están estudiando con el manifiesto M.i 21, el nuevo DS 7 da importantes pasos en la estrategia de la marca. Destaca entre los SUV Premium compactos por su combinación única de la deportividad, la exclusividad, la elegancia y el cuidado por los detalles que caracterizan al concepto gran turismo con la polivalencia y la vocación aventurera de los SUV.
En el catálogo del DS 7 figuran nada menos que tres alternativas Plug-In Hybrid: el Nuevo DS 7 E-TENSE 360 4×4, el Nuevo DS 7 E-TENSE 4×4 300 y el Nuevo DS 7 E-TENSE 225. Tres opciones que comparten altas prestaciones dentro y fuera del asfalto, un comportamiento en carretera impecable y prestaciones ‘offroad’ pensadas para los espíritus más aventureros. ‘Para familiarizarse con la conducción eléctrica el Nuevo DS 7 E-TENSE cuenta con la app DS Energy Coach, que proporciona consejos para llevar más allá las prestaciones y la autonomía eléctrica. El interior del Nuevo DS 7 ofrece lo mejor del savoir-faire de DS Automobiles en materia de confort, tecnología, acabados y trabajo de los materiales. Según acabados, la tapicería de cuero Nappa, con asientos trabajados en la exclusiva técnica Bracelet está disponible en tonos Negro Basalto o Negro Perla. El sistema audio Focal Electra está disponible para ofrecer una experiencia sonora inmersiva gracias a sus 14 altavoces, su subwoofer y su amplificador de 515 W. De noche, los grupos ópticos DS Pixel LED Vision 3.0 adaptan su nivel de luminosidad a las condiciones y el tráfico del entorno y dirigen su haz de luz al interior de las curvas para una conducción más segura.

–Un deseo sobre el sector o sobre DS, que te gustaría que se cumpliera.

–La tradición es uno de los elementos que definen al lujo en el mundo del automóvil. Nacidos en 2014 y con un automóvil lanzado en 1955 como referentes, competimos contra marcas con mucha solera, centenarias. Pese a nuestra apuesta por la innovación técnica y estilística, somos conscientes de la importancia de la tradición, que adoptamos incorporando materiales y técnicas atesoradas por generaciones de artesanos y “maisons” de lujo francesas.
Me gustaría que esta fusión entre tradición y vanguardia que representamos se afiance en el segmento premium y que DS Automobiles se convierta en un referente.

–¿Qué papel crees que ha tenido la prensa especializada en el desarrollo de la industria automovilística en España?

–Es uno de los grandes protagonistas en la expansión del sector del automóvil desde los años 80. En el caso de una marca nacida hace menos de una década como DS Automobiles, su apertura de mente, su sentido crítico, sus conocimientos y su objetividad han sido clave en la consolidación y el éxito del lujo francés en el mundo del motor

Publicidad
Publicidad