Los incendios forestales no solo suponen una amenaza para montes y poblaciones cercanas, también para quienes se encuentran al volante en el momento menos esperado. Conducir y de pronto ver cómo una columna de humo o incluso las llamas se interponen en la carretera puede ser una situación de enorme tensión. Mantener la calma, saber qué hacer y, sobre todo, qué no hacer, puede marcar la diferencia entre salir ileso o poner en riesgo la vida.
En un verano en el que los fuegos han arrasado miles de hectáreas en diferentes comunidades autónomas, la Fundación CEA, junto a Bomberos y Guardia Civil, ha querido recordar a todos los conductores que la prevención y la reacción adecuada son las mejores armas frente al peligro. Y es que no solo hablamos de salvar tu coche, sino de proteger tu vida y la de tus acompañantes.
6Las sanciones por provocar un incendio desde el coche

Más allá de las recomendaciones para protegerte, la Fundación CEA también recuerda que muchos incendios se originan por negligencias humanas. Un dato escalofriante: entre el 3 % y el 5 % de los fuegos forestales tienen su origen en colillas mal apagadas lanzadas desde un vehículo.
Este gesto irresponsable está sancionado con 500 € de multa y la retirada de seis puntos del carnet de conducir. Pero lo más grave es que, si el incendio generado causa daños personales o materiales de gran envergadura, puede llegar a considerarse delito, con penas de hasta seis años de prisión. Un simple descuido puede transformarse en una tragedia de consecuencias irreparables.