Los incendios forestales no solo suponen una amenaza para montes y poblaciones cercanas, también para quienes se encuentran al volante en el momento menos esperado. Conducir y de pronto ver cómo una columna de humo o incluso las llamas se interponen en la carretera puede ser una situación de enorme tensión. Mantener la calma, saber qué hacer y, sobre todo, qué no hacer, puede marcar la diferencia entre salir ileso o poner en riesgo la vida.
En un verano en el que los fuegos han arrasado miles de hectáreas en diferentes comunidades autónomas, la Fundación CEA, junto a Bomberos y Guardia Civil, ha querido recordar a todos los conductores que la prevención y la reacción adecuada son las mejores armas frente al peligro. Y es que no solo hablamos de salvar tu coche, sino de proteger tu vida y la de tus acompañantes.
5La importancia de seguir las indicaciones de los equipos de emergencia

Ante una emergencia de este tipo, los conductores deben entender que los bomberos, la Guardia Civil y Protección Civil tienen una visión global del incendio que nosotros no tenemos desde la carretera. Sus órdenes no son opcionales: son pautas pensadas para salvar vidas.
Seguir al pie de la letra sus indicaciones puede significar la diferencia entre una evacuación rápida y segura o quedar atrapado en un entorno hostil. Si un agente te indica que detengas el vehículo, que cambies de dirección o que te mantengas en tu posición, hazlo sin dudar. Confiar en los profesionales es siempre la decisión más inteligente.