Jesús Calleja es un montañero, alpinista, aventurero, hace unos meses se convirtió en el tercer español en viajar al espacio —el primero sin ser astronauta profesional— y lo que no todo el mundo sabe es que también es piloto. De hecho, lo que no todo el mundo sabe es que también es piloto y ha disputado el Dakar en cinco ocasiones, y solo ha conseguido terminar una de ellas.
Como podrás imaginar, tiene que tener un buen coche en el garaje, y no es otro que el nuevo Hyundai IONIQ 5 N, un bólido eléctrico de 650 CV del que está enamorado. De hecho, hace solo unas semanas se unió a Hyundai en la campaña ‘Casi Hyundai’, porque la marca surcoreana ha detectado que tienen en Google más de medio millón de búsquedas erróneas al mes. No todo el mundo sabe escribir bien su nombre, y además hay otras más pequeñas a las que Hyundai le quita el protagonismo.
«Hay muchas cosas que se llaman #CasiHyundai y que tal vez no las conoces porque sin querer mis amigos de Hyundai les tapan un poco… Os enseño algunas, aunque mi IONIQ 5 N no lo cambio por nada. ¡Menudo flipe!», ha escrito Calleja en sus redes sociales. ¡Y no nos extraña!
Así es el IONIQ 5 N de Jesús Calleja
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de JESUS CALLEJA (@jesuscallejatv)
En realidad, en el vídeo lo que menos se ve es el coche que Jesús Calleja tiene en su garaje, pero sabemos que es el IONIQ 5 N. Es un SUV compacto eléctrico que ha llegado para pasarse el juego con cifras espectaculares y sensaciones todavía mejores. Esta división es la misma que dio los i20 N o i30 N, pero ahora ha aplicado su ‘receta’ a un eléctrico puro, y el resultado es un coche que merece toda la atención de los amantes de la conducción.
El Hyundai IONIQ 5 ya era un eléctrico bastante interesante por su diseño, habitabilidad y tecnología. Pero la versión N, como era de esperar, va todavía más allá. Es un coche reinterpretado desde sus cimientos para ofrecer deportividad pura. En el exterior, los cambios son evidentes: paragolpes específicos, splitter delantero, difusor trasero, pasos de rueda ensanchados, llantas de 21 pulgadas con neumáticos Pirelli P-Zero y un alerón funcional.
En el interior, lo primero que llama la atención son los asientos tipo bucket, el volante N con accesos directos a los modos de conducción y la presencia de levas que, aunque no controlan marchas reales, sí activan funciones como el modo N e-shift. La sensación general es que no es una versión vitaminada sin más, sino que ha pasado por el mismo lugar que cualquier modelo N de combustión.
Prestaciones puras para un coche de 650 CV

La clave, lógicamente, está bajo el capó. El IONIQ 5 N de Jesús Calleja incorpora dos motores eléctricos, uno por eje, que en conjunto rinden 650 CV (478 kW) cuando se activa el modo N Grin Boost (disponible durante 10 segundos). En condiciones normales entrega 609 CV. Su par máximo de 770 Nm permite una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,4 segundos. Y sí, alcanza los 260 km/h de velocidad punta. Nada mal para un coche de 2,2 toneladas.
Pero más allá de las cifras, lo interesante está en cómo entrega la potencia. Hyundai ha desarrollado un sistema de distribución activa del par, un modo drift, un control de lanzamiento, una suspensión controlada electrónicamente y un chasis reforzado. El resultado es un coche ágil, preciso y comunicativo.
¿Y en cuanto a la autonomía? El IONIQ 5 N utiliza una batería de 84 kWh y la plataforma E-GMP de 800 V, lo que permite cargas ultrarrápidas: del 10 al 80 % en solo 18 minutos con cargadores de alta potencia. La autonomía eléctrica WLTP en modo combinado es de 448 kilómetros. Eso sí, quien lo use como coche de diario disfrutará también de su amplio espacio, cinco plazas reales y un maletero generoso.