comscore
domingo, 31 agosto 2025

De pionero a líder global: BMW Group supera los 3 millones de coches premium electrificados vendidos en todo el mundo

BMW Group ya ha fabricado tres millones de vehículos electrificados. La unidad que cumple este hito es un BMW Serie 3 híbrido enchufable fabricado en la planta de la marca en Múnich.

BMW Group celebra que ha alcanzado un nuevo récord de ventas al entregar su vehículo número tres millones con propulsión electrificada. Este hito se logró con la entrega de un BMW Serie 3 híbrido enchufable fabricado en la planta de la marca en Múnich.

Llegar a tres millones de vehículos electrificados ha sido posible gracias a un significativo incremento en las ventas tanto de modelos completamente eléctricos como de híbridos enchufables durante los primeros seis meses de 2025. Más de uno de cada cuatro vehículos vendidos por BMW Group en la primera mitad de 2025 fue electrificado.

Además, de los tres millones de vehículos electrificados entregados, más de la mitad fueron coches completamente eléctricos. En julio, BMW Group ya anunció la venta de su automóvil completamente eléctrico número 1,5 millones: un MINI Countryman ensamblado en la planta de Leipzig y entregado a un cliente en Portugal.

Publicidad
1mini countryman se a Motor16
MINI Countryman. Foto: MINI.

Para dimensionar este logro, el fabricante explica que si los 1,5 millones de vehículos completamente eléctricos entregados por el Grupo desde el lanzamiento del i3 se pusieran en fila uno tras otro supondrían más de 6.500 kilómetros, aproximadamente la distancia entre Múnich y Nueva York.

Europa, el mercado más importante para BMW Group

bmw ix xdriv Motor16
BMW iX. Foto: BMW.

Europa se consolida como el mercado más importante para los vehículos electrificados del Grupo que forman las marcas BMW, MINI, Rolls-Royce y BMW Motorrad, representando más del 60% de las entregas globales de la compañía. En el continente europeo, la participación de vehículos electrificados en las ventas totales del grupo ya supera el 40%.

Un dato particularmente destacable es el creciente interés por los vehículos híbridos enchufables de BMW, que han experimentado un aumento significativo en las ventas durante la primera mitad de 2025 comparado con el año anterior.

Más de 15 modelos electrificados

Para Jochen Goller, miembro del Consejo de Administración de BMW AG responsable de Cliente, Marcas y Ventas, «La entrega del vehículo electrificado número tres millones representa otro hito importante que demuestra que los vehículos electrificados son un componente elemental de nuestro portafolio de productos tecnológicamente neutral.»

Y es que el fabricante está enfocado en la movilidad eléctrica, digital y circular para el futuro. Actualmente, los clientes pueden elegir entre: más de 15 modelos completamente eléctricos en todas las marcas del grupo y más de 10 híbridos enchufables. Esto incluye el renovado BMW iX, que ofrece una autonomía de más de 700 kilómetros según el estándar WLTP.

Pioneros en la movilidad eléctrica

bmw 1602 electric 12 Motor16
BMW 1602 eléctrico. Foto: BMW

BMW Group estableció las bases del éxito en la movilidad eléctrica hace más de 50 años cuando presentó en los Juegos Olímpicos de Múnich de 1972 dos unidades del 1602 Elektro-Antrieb (accionamiento eléctrica en español). Destacaban porque lucían un llamativo tono naranja y se utilizaron como medio de transporte para los miembros del comité organizador y también como vehículos de apoyo y filmación en pruebas de larga distancia, de manera que los atletas que los seguían podían respirar aire limpio sin emisiones.

Publicidad

Estos modelos tomaban como base el BMW Serie 2, un coche de gran éxito en la época, y contaban con un motor de 32 kW (43 CV) de potencia instalado junto a las baterías con el que podían acelerar de 0 a 50 km/h en ocho segundos y alcanzaban una velocidad máxima de 100 km/h.

CARTEL BMW 1602 JJOO MUNICH 1972 Motor16
Imagen: BMW.

La caja de cambios manual se había sustituido por un motor Bosch de corriente continua con una potencia máxima de 32 kilovatios, que se transmitía a las ruedas traseras a través del engranaje intermedio y un eje de transmisión. Un ventilador radial de 140 vatios controlado por termostato se encargaba de la refrigeración.

Publicidad

Los BMW 1602 montaban bajo el capó delantero 12 pesadas baterías de plomo de 350 kilogramos y 12 voltios desarrolladas por Varta, que alimentaban un motor de 85 kilos de peso y ofrecían una autonomía de unos 60 kilómetros, características que no los convertían precisamente en ideales para un coche de producción.

Estos dos coches fueron la punta de lanza de la movilidad eléctrica en BMW y sirvieron para probar tecnologías que con el tiempo se han mejorado, como el sistema de frenada regenerativa, ya que el motor funcionaba además como generador y tenía la posibilidad de devolver parte de la energía a las baterías que hacían posible el funcionamiento del vehículo.

Después de esta prueba, la marca puso en marcha una serie de proyectos de investigación y desarrollo con el objetivo de llevar a la carretera una tecnología mejorada y, sobre todo, más eficiente para los sistemas de propulsión eléctrica.

Publicidad