La legendaria pista de Nürburgring, conocida mundialmente como uno de los circuitos más desafiantes y emblemáticos del automovilismo, sigue siendo el escenario donde BMW M demuestra su liderazgo en innovación, rendimiento y pasión por la velocidad. En esta ocasión, la marca alemana ha establecido un nuevo hito en la categoría de turismos de tamaño medio con el impresionante tiempo de 7:29.490 minutos en la famosa Nordschleife, logrando así el récord del Touring más rápido de todos los tiempos en este icónico circuito.

Este logro no es casualidad. Es el resultado de años de dedicación, ingeniería de precisión y una filosofía centrada en combinar la deportividad con la usabilidad cotidiana. El protagonista de esta hazaña es el BMW M3 CS Touring, un vehículo que encarna la esencia de BMW M: un equilibrio perfecto entre rendimiento extremo y practicidad familiar.
Con un consumo de combustible combinado de 10,5 litros por cada 100 kilómetros y emisiones de CO2 de 238 g/km según WLTP, el M3 CS Touring demuestra que la velocidad y la eficiencia pueden coexistir en un mismo vehículo.
Deportivo o familiar, carácter bipolar
Franciscus van Meel, CEO de BMW M GmbH, expresó su entusiasmo por este logro: “Desde el principio, estaba claro que el BMW M3 CS Touring establecería nuevos estándares en dinámica. Con un tiempo inferior a 7:30 minutos, este modelo demuestra de forma impresionante que este concepto de vehículo combina a la perfección el ADN de competición con la usabilidad cotidiana”, dijo. Sus palabras reflejan la filosofía de BMW M, que busca ofrecer vehículos que puedan rendir en la pista y en la vida diaria sin comprometer ninguno de los dos aspectos.

El nuevo récord en Nürburgring no solo reafirma la capacidad técnica del BMW M3 CS Touring, sino que también continúa la tradición de BMW M en esta pista. La categoría de tamaño medio, dominada por la familia BMW M3 y M4, ha visto en los últimos años una serie de avances que elevan los estándares de rendimiento en el segmento.
En abril de este mismo año, Jörg Weidinger, ingeniero de desarrollo y piloto de récords de BMW M, rompió por primera vez la barrera de los 7:30 minutos con un turismo, estableciendo un nuevo punto de referencia. Antes de ello, el mejor tiempo para un Touring en Nürburgring había sido de 7:35.060 minutos, logrado en 2022 por otro modelo de BMW M.
A un paso del BMW M4 CSL
El tiempo récord actual, de 7:29.490 minutos, sitúa al M3 CS Touring a poco más de un segundo del tiempo del BMW M4 CSL (más información), que ostenta el mejor registro en la categoría con 7:18.137 minutos. Le siguen el BMW M4 CS con 7:21.989 minutos y el propio M3 CS con 7:28.760 minutos.
La diferencia de apenas unos segundos entre estos modelos evidencia la extraordinaria capacidad del M3 CS Touring, que combina la deportividad de un coche de carreras con la practicidad de un vehículo familiar.
Nürburgring no es solo un escenario de récords para la marca alemana; es también su hogar. El Centro de Pruebas BMW M, situado en las cercanías del circuito, es un centro neurálgico para el desarrollo y perfeccionamiento de nuevos vehículos.

Con infraestructura de primer nivel y una ubicación estratégica, permite a los ingenieros y pilotos poner a prueba sus creaciones en condiciones extremas, garantizando que cada modelo que sale al mercado pueda afrontar cualquier desafío en la carretera o en la pista.
Nürburgring, un juez implacable
El circuito de Nürburgring Nordschleife, con sus más de 20 kilómetros y más de 70 curvas, es considerado un laboratorio a cielo abierto para la innovación automovilística. Aquí, los tiempos por vuelta sirven como una referencia clave para medir las capacidades deportivas de cada vehículo, y las pruebas se realizan bajo estrictas normas para asegurar la producción de autos que cumplen con los más altos estándares de rendimiento y seguridad.
Pero la influencia de Nürburgring en BMW M va más allá del desarrollo técnico. La marca ha cosechado numerosos éxitos en el automovilismo, incluyendo 21 victorias en la prestigiosa carrera de 24 horas. En la edición más reciente, el equipo ROWE Racing logró una remontada espectacular, partiendo desde la 17 posición y culminando en la victoria, gracias a la excelente conducción de pilotos como Kelvin van der Linde, Augusto Farfus, Jesse Krohn y Raffaele Marciello.
Fotos: BMW.
















