Moverse en bicicleta eléctrica se ha convertido en una de las formas más populares y sostenibles de desplazarse por las ciudades europeas. En 2023, España marcó un hito con la venta de 241.578 eBikes, posicionándose como un líder en la transformación de la movilidad urbana. Pero para que este medio de transporte sea realmente eficiente y seguro, hay algunos aspectos esenciales que todo ciclista debe conocer y adoptar. Aquí te contamos lo que necesitas para sobrevivir en el mundo de las eBikes urbanas.
1Infraestructura: El camino hacia la seguridad
La infraestructura ciclista adecuada es la base de una experiencia segura y placentera. Ciudades como Valencia son el ejemplo a seguir: con más de 200 kilómetros de carriles en bicicleta, ha logrado reducir accidentes y fomentar el uso de bicicletas eléctricas. Esta red no solo mejora la seguridad, sino que también hace que los ciclistas se sientan más confiados al recorrer la ciudad.
Sin embargo, en muchas ciudades españolas, la falta de carriles para bicicletas sigue siendo un problema. Compartir la vía con coches y camiones genera incomodidad y, en algunos casos, peligro. Según un estudio de Bosch eBike Systems, el 77,3 % de los ciclistas urbanos teme sufrir un accidente, y casi la mitad evita rutas consideradas inseguras. Si eres usuario de eBike, elige caminos con buena infraestructura no es solo una cuestión de comodidad, sino de supervivencia.