comscore
miércoles, 2 julio 2025

Que la batería de tu coche no te deje tirado: Así puedes conseguir que te dure toda la vida. Incluso en verano

Todo está preparado, el maletero cargado y la familia lista para disfrutar de las vacaciones. Montas en el coche giras la llave para arrancar. y solo escuchas un un «clic”. La batería te ha dejado tirado en el momento más inoportuno. Es una de las averías más comunes y frustrantes, pero lo bueno es que, en la mayoría de los casos, se puede evitar.

Publicidad

Hay algunos trucos sencillos con los que puedes alargar la vida de la batería de tu coche mucho más allá de lo que crees. Si no quieres quedarte tirado este verano sigue leyendo, porque lo que vas a descubrir te va a ahorrar más de un quebradero de cabeza y, sobre todo, mucho dinero.

¿Por qué se agota la batería de tu coche? Lo que nadie cuenta

avería en carretera
Fuente propia

Antes de aprender a cuidarla, es fundamental entender por qué se estropea. No es magia negra ni mala suerte, es pura química. La vida media de una batería se fija entre los 3 y los 5 años, aunque esta cifra puede variar muchísimo. Factores como la forma en la que conduces, los trayectos que haces, el clima de tu ciudad y, por supuesto, el mantenimiento que le das, influyen en si te durará más o menos

La batería es un componente que sufre mucho con los cambios de temperatura extremos, ya sea el frío intenso del invierno o el calor abrasador del verano. Por eso, si vives en una zona de altas temperaturas, tu batería se enfrenta a un desafío constante. Si a eso le sumas los trayectos cortos, tienes el cóctel perfecto para que se te estropee antes de tiempo.

Trayectos cortos y calor: ¿Qué le pasa a la batería de tu coche?

calor en el coche
Foto: Agencias

Seguro que has oído que hacer solo trayectos cortos es malo para tu coche, y es una gran verdad. Pero, ¿por qué? La batería es un depósito de energía, y cada vez que arrancas el coche, vacías una parte de ese depósito. Para llenarlo de nuevo, necesitas que el motor esté encendido y que el alternador la recargue. Si solo conduces unos pocos minutos, el alternador no tiene suficiente tiempo para recargar la energía que has gastado al arrancar. Es un ciclo vicioso de descarga y recarga incompleta que, poco a poco, va agotando la capacidad.

Con el tiempo, esto provoca que la batería se degrade y pierda su capacidad de retener la carga. Lo ideal es que, de vez en cuando, te des un paseo de al menos 20 o 30 minutos para que la batería se cargue por completo.

En verano, con temperaturas que superan los 35ºC, la batería de tu coche sufre más de lo que imaginas. El calor acelera los procesos químicos internos, provocando una mayor evaporación del líquido electrolítico que hay dentro. Esto reduce su capacidad y, a la larga, su vida útil. Si además dejas el coche aparcado al sol durante horas, el efecto es aún peor. Por eso, si puedes, busca siempre una sombra para aparcar o utiliza un parasol. Es un pequeño gesto que puede marcar la diferencia.

Publicidad

Hábitos para alargar la vida de la batería sin gastar un euro

coche tirado en carretera
fuente: grok

No necesitas ser un mecánico para cuidar de tu batería. Con unos pocos hábitos sencillos, puedes prolongar su vida útil de forma notable.

  • Cuida los bornes. ¿Has visto alguna vez una especie de polvo blanco o una costra en los terminales de la batería? Eso es corrosión. La corrosión impide que la corriente eléctrica fluya de forma correcta, obligando a la batería a trabajar más duro y acortando su vida útil. De vez en cuando, revisa los bornes y, si ves esa costra, límpiala con un cepillo de alambre, un poco de bicarbonato de sodio y agua. Asegúrate también de que los cables estén bien sujetos y no haya vibraciones, ya que eso también puede dañarla.
  • Desconéctala si vas a dejar el coche parado. Si tienes planeado no usar el coche durante mucho tiempo, como por ejemplo si te vas de vacaciones y no lo vas a usar, una de las mejores cosas que puedes hacer es desconectar el borne negativo de la batería. Esto evita que los sistemas eléctricos del coche, como la alarma o el reloj, consuman la batería poco a poco. Es un truco muy útil para que no te encuentres con la batería muerta a tu vuelta.
  • Arranca como un profesional. Aunque parezca una tontería, la forma en la que arrancas el coche influye en la vida de tu batería. Si tienes un coche con cambio manual, pisa siempre el embrague al arrancar. Esto reduce la carga del motor de arranque y el esfuerzo que tiene que hacer la batería para poner en marcha el motor.
  • Apaga todo antes de arrancar. Es un consejo de la vieja escuela, pero sigue siendo muy útil. Antes de arrancar, asegúrate de que el aire acondicionado, la radio, las luces y cualquier otro dispositivo eléctrico estén apagados. De esta forma, toda la energía de la batería se concentra en el arranque del motor, lo que reduce la tensión sobre ella.

Señales de que tu batería está pidiendo ayuda

alerta
Fuente propia

Tu batería te dará algunas pistas antes de que la batería se agote por completo. Presta atención a estas señales:

Publicidad
  • El coche te cuesta arrancar: Si notas que el motor de arranque gira con lentitud o le cuesta más de lo normal encender el coche, es una señal clara de que la batería está perdiendo fuerza.
  • Hinchazón o fugas: Si la batería está hinchada o ves que hay fugas de líquido, es el momento de cambiarla. No te la juegues.
  • Las luces del coche se atenúan: Si cuando arrancas las luces del salpicadero o los faros parecen menos brillantes de lo normal, es otra señal de que la batería está débil.

Cuidar de la batería de tu coche es una tarea sencilla que no te costará dinero y que te evitará un gran disgusto. Siguiendo estos sencillos consejos, la batería de tu coche te durará mucho más tiempo, y lo mejor de todo es que no te dejará tirado. La próxima vez que te montes en tu coche y arranque a la primera, sabrás que has hecho tu trabajo.

Publicidad