comscore
viernes, 11 julio 2025

Bares: los establecimientos que están en pie de guerra contra la Dirección General de Tráfico

La hostelería en España, que incluye más de 300,000 bares y restaurantes, está mostrando una fuerte oposición ante la posible reducción de la tasa de alcoholemia que tramita el Congreso. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha propuesto reducir el límite legal de 0,50 gramos por litro de sangre a 0,20, lo que en la práctica equivale a una política de «tasa cero». Esto ha generado preocupación en el sector, que teme que esta medida afecte gravemente sus ingresos y su funcionamiento.

Publicidad

1
La importancia del sector hostelero en España

España es conocida por tener una de las mayores concentraciones de bares y restaurantes en Europa, lo que convierte a la hostelería en un sector clave de la economía. Este sector no solo ofrece una gran variedad de opciones gastronómicas, desde bares de barrio hasta restaurantes galardonados con estrellas Michelin, sino que también da empleo a más de dos millones de personas y genera importantes ingresos. Solo en 2023, la facturación de estos establecimientos alcanzó los 123.000 millones de euros.

La propuesta de la DGT para reducir la tasa de alcoholemia ha generado alarma entre los dueños de estos negocios, ya que la cultura de disfrutar de una comida o bebida en compañía es parte esencial de la vida social en España. Los bares y restaurantes temen que la nueva normativa limite el consumo de alcohol en sus establecimientos, afectando su rentabilidad, especialmente durante cenas y eventos donde los clientes suelen acompañar sus comidas con vino o cerveza.

Espalda
Publicidad