El reloj corre para millones de conductores en España. A partir del 1 de enero de 2026, los tradicionales triángulos de emergencia dejarán de ser válidos y solo se permitirá el uso de las balizas V16 conectadas para señalizar averías o accidentes en carretera. Esta medida, aprobada por la DGT, busca mejorar la seguridad vial, reducir atropellos y modernizar el sistema de alerta en carretera gracias a la conectividad IoT.
En medio de esta transición tecnológica, la baliza V16 de ZTE se ha posicionado como una de las opciones más avanzadas y seguras del mercado. Este dispositivo, desarrollado por uno de los gigantes tecnológicos más importantes del mundo, combina calidad, fiabilidad y conexión directa con la nube DGT 3.0, convirtiéndose en un imprescindible para cualquier conductor que quiera evitar sanciones y, sobre todo, conducir con tranquilidad.
4Cómo saber si tu baliza está homologada por la DGT
Con el aumento de la demanda, han proliferado en Internet múltiples balizas falsas o no homologadas que pueden confundir a los consumidores. Comprar una de estas versiones puede suponer un problema serio: además de no cumplir con la normativa, su uso no te librará de una multa.
Para evitarlo, la Dirección General de Tráfico mantiene actualizado un listado oficial de balizas V16 homologadas. En él aparece la de ZTE, junto a otros modelos que cumplen los requisitos técnicos y de conectividad exigidos. Antes de comprar, conviene verificar que el dispositivo tenga el código de homologación visible (por ejemplo, “LCOE XXXXXXXXXXG1”) y que incluya conectividad IoT activa durante al menos 12 años.








