comscore
miércoles, 29 octubre 2025

La baliza V16 de ZTE que te va a librar de una multa a partir del 1 de enero

A partir del 1 de enero de 2026, todos los vehículos en circulación deberán llevar una baliza V16 conectada y homologada por la DGT. Quien no lo haga, podrá enfrentarse a multas y sanciones económicas.

El reloj corre para millones de conductores en España. A partir del 1 de enero de 2026, los tradicionales triángulos de emergencia dejarán de ser válidos y solo se permitirá el uso de las balizas V16 conectadas para señalizar averías o accidentes en carretera. Esta medida, aprobada por la DGT, busca mejorar la seguridad vial, reducir atropellos y modernizar el sistema de alerta en carretera gracias a la conectividad IoT.

En medio de esta transición tecnológica, la baliza V16 de ZTE se ha posicionado como una de las opciones más avanzadas y seguras del mercado. Este dispositivo, desarrollado por uno de los gigantes tecnológicos más importantes del mundo, combina calidad, fiabilidad y conexión directa con la nube DGT 3.0, convirtiéndose en un imprescindible para cualquier conductor que quiera evitar sanciones y, sobre todo, conducir con tranquilidad.

2
La baliza V16 de ZTE: tecnología y fiabilidad made in China

Fuente propia

ZTE, conocida por sus soluciones de telecomunicaciones y su papel clave en la expansión del 5G, ha dado un paso firme en el ámbito de la seguridad vial con su baliza V16 conectada. Este modelo combina la experiencia tecnológica del fabricante con los estándares exigidos por la DGT, ofreciendo un dispositivo robusto, intuitivo y de alta precisión.

Su principal ventaja es la conectividad segura y constante. La baliza de ZTE utiliza una red IoT con cobertura nacional que garantiza la comunicación con la nube DGT 3.0 sin depender del móvil del conductor. Es decir, no hace falta descargar aplicaciones ni conectar el teléfono: funciona de manera autónoma y está geolocalizada desde el momento en que se activa.

Además, la baliza de ZTE cuenta con un diseño resistente a golpes y condiciones extremas. Está certificada con protección IP54, lo que significa que resiste lluvia, nieve, polvo y temperaturas extremas sin perder eficacia. Su batería interna tiene una vida útil de hasta 12 años, un punto clave que evita preocupaciones de mantenimiento o sustitución frecuente.

Publicidad