El reloj corre para millones de conductores en España. A partir del 1 de enero de 2026, los tradicionales triángulos de emergencia dejarán de ser válidos y solo se permitirá el uso de las balizas V16 conectadas para señalizar averías o accidentes en carretera. Esta medida, aprobada por la DGT, busca mejorar la seguridad vial, reducir atropellos y modernizar el sistema de alerta en carretera gracias a la conectividad IoT.
En medio de esta transición tecnológica, la baliza V16 de ZTE se ha posicionado como una de las opciones más avanzadas y seguras del mercado. Este dispositivo, desarrollado por uno de los gigantes tecnológicos más importantes del mundo, combina calidad, fiabilidad y conexión directa con la nube DGT 3.0, convirtiéndose en un imprescindible para cualquier conductor que quiera evitar sanciones y, sobre todo, conducir con tranquilidad.
1Una obligación inminente: adiós a los triángulos, hola a la baliza V16
El motivo de esta medida no es caprichoso. Cada año, decenas de personas pierden la vida al salir de su vehículo para colocar los triángulos de emergencia. La baliza V16 llega precisamente para eliminar ese riesgo. Se coloca sin salir del coche, simplemente apoyándola sobre el techo gracias a su base imantada. Al activarla, emite una potente luz intermitente visible a más de un kilómetro de distancia y envía la ubicación exacta del vehículo a la plataforma DGT 3.0.
La conectividad es la gran revolución: gracias a su módulo IoT, la baliza se comunica en tiempo real con los servicios de tráfico, permitiendo que el resto de conductores vean en sus sistemas de navegación o paneles de la vía que hay un vehículo detenido. Una mejora sustancial en la seguridad y la rapidez de aviso que, además, será obligatoria para todos.








