La seguridad vial vive un momento de transformación clave. Tras décadas de confiar en los tradicionales triángulos de emergencia, la DGT ha marcado un cambio de rumbo: a partir del 1 de enero de 2026, los vehículos matriculados en España deberán llevar una baliza V-16 homologada y conectada. ¿El objetivo? Reducir riesgos en carretera, especialmente atropellos durante averías o accidentes.
El problema es que, aunque falta poco para que la norma entre en vigor, muchos conductores aún no tienen su dispositivo. Y lo que es más preocupante: algunos han comprado balizas que no cumplen con la homologación oficial. Según la Organización de Consumidores y Usuarios, un número considerable de modelos en el mercado aparentan ser válidos, pero quedarán fuera de la legalidad en cuestión de meses.
7Seguridad y legalidad van de la mano

La implantación de la baliza V-16 conectada supone un gran avance en materia de seguridad vial. No se trata de un mero trámite administrativo: hablamos de un dispositivo diseñado para salvar vidas, reducir atropellos y mejorar la gestión del tráfico en tiempo real.
Por eso, no todas valen. Identificar correctamente una baliza homologada es esencial para cumplir con la normativa de la DGT y, sobre todo, para protegerte en caso de emergencia. Verifica el código, el distintivo, la conectividad, el precio y la lista oficial antes de comprarla. Tu seguridad y la de los tuyos bien lo merecen.