comscore

Baja el presupuesto para comprar un vehículo de ocasión

El presupuesto medio de los compradores de un vehículo de ocasión (VO) se ha reducido a 14.795 euros, lo que representa una disminución del 10,6% en comparación con el año anterior, según datos que ha hecho públicos Ganvam, la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios en la presentación del Salón del Vehículo de Ocasión que se celebrará del 11 al 16 de junio en el recinto de Ifema en Madrid.

El estudio, basado en las preferencias de casi 3.300 compradores y potenciales compradores, destaca que el precio sigue siendo un factor crucial para aquellos que se acercan al mercado del vehículo de ocasión. En un contexto donde la adquisición de vehículos nuevos se convierte en casi prohibitiva para las rentas medias, el vehículo usado se ha convertido en la primera opción de compra para ocho de cada diez compradores, lo que supone un incremento de dos puntos porcentuales respecto a los datos de 2023.

Los compradores de vehículos de ocasión están interesados en los híbridos

Los datos de Ganvam subrayan que el mercado de ocasión se presenta como una herramienta clave para hacer más accesible la movilidad de bajas emisiones. En concreto, el estudio revela que uno de cada cuatro compradores (26%) busca modelos de propulsiones alternativas en la oferta de segunda mano. En concreto, el 20 por ciento de los potenciales compradores está interesado en vehículos híbridos. Aunque la realidad sigue siendo que debido a las limitaciones presupuestarias, las opciones de diésel y gasolina siguen siendo las más populares entre los compradores de vehículos de ocasión.

Al analizar las preferencias por tipo de combustible, el informe muestra que el 39 por ciento de los compradores prefiere vehículos diésel, lo que supone un aumento frente al 32 por ciento del año pasado. Por otro lado, el 37 por ciento se inclina por vehículos de gasolina, que contrasta con el 28 por ciento del año anterior. Estos datos reflejan un cambio en las preferencias de los consumidores, influenciado por las restricciones presupuestarias y las necesidades individuales de movilidad.

Otro de los elementos analizados es la relación entre kilometraje y antigüedad. La conclusiones del informe de Ganvam indican que siete de cada diez compradores priorizan el kilometraje sobre la antigüedad del vehículo como factor determinante en su decisión de compra. Este enfoque resalta la importancia de la condición y uso previo del vehículo, en lugar de su edad, a la hora de evaluar su valor y funcionalidad.

El resumen de este estudio es que el mercado de vehículos de ocasión se consolida como una opción accesible por una gran mayoría de conductores, en un escenario donde la adquisición de vehículos nuevos es cada vez más difícil para las rentas medias. Pero al mismo tiempo, cada vez es menor la cantidad dedicada a la búsqueda de un coche de ocasión. Una noticia que no ayuda a la cada vez más urgente renovación del parque.