comscore
viernes, 22 agosto 2025

El último aviso del Gobierno afecta a los más de 800.000 coches que van a pasar por España los próximos días

Cada año en España se repite la misma situación, y el Gobierno ya ha lanzado un aviso para todos los coches que atravesarán la península en durante los próximos tres meses. De hecho, el pasado domingo 15 de junio arrancó la Operación Paso del Estrecho (OPE 2025), con la previsión que se supere en un 5% los datos del año pasado.

En 2024, 847.429 vehículos y un total de 3.442.770 pasajeros cruzaron el Estrecho entre Europa y África durante los tres meses de verano (hasta el 15 de septiembre) que dura la Operación Paso del Estrecho. Este año, el operativo ya se ha puesto en marcha con el fin de «garantizar el desarrollo normal y fluido de la operación».

El Gobierno espera superar las cifras de la OPE del año pasado

Operación Paso del Estrecho 2024
Fuente: Agencias

El verano comienza con uno de los mayores movimientos migratorios de Europa, y España vuelve a ser el ‘puente’ entre los dos continentes. Del 15 de junio al 15 de septiembre, más de 800.000 coches y de 3,5 millones de personas circularán por nuestras carreteras rumbo a Marruecos, Argelia o Túnez. Hablamos de la Operación Paso del Estrecho 2025, una operativa especial que el Gobierno español ya ha puesto en marcha a través del Ministerio del Interior, con la colaboración de la Dirección General de Protección Civil del Ministerio del Interior.

Publicidad

El objetivo de la operación es que el tránsito, tanto por carretera como por mar, se realice de forma fluida y segura durante estos tres meses, sin incidentes ni grandes congestiones. Y las previsiones es que este 2025 se superen en un 5% las grandes cifras del año pasado, aunque el dato definitivo no lo sabremos hasta el mes de septiembre.

La OPE 2025 hace especial énfasis en tres ejes: seguridad vial, refuerzo marítimo y descongestión en fechas y horas punta. Por eso, el Gobierno ha implicado a varios organismos, como los Puertos del Estado, la Marina Mercante, las Delegaciones del Gobierno, Sanidad y, por supuesto, los cuerpos de seguridad.

Ya se ha confirmado que los nueve puertos implicados (Algeciras, Tarifa, Almería, Motril, Málaga, Alicante, Valencia, Ceuta y Melilla) contarán con sus propios planes provinciales. De forma paralela, el Plan de Flota contempla el número de buques, la capacidad, la frecuencia de viaje y los refuerzos necesarios en días clave para reducir los tiempos de espera.

Así tienes que planificar tu viaje

Operación Paso del Estrecho 2024
Fuente: Agencias

El Gobierno hace un llamamiento a planificar los viajes, así que si eres uno de los 800.000 coches que van a cruzar la península en estos tres meses, te conviene planificar el viaje con antelación. Por comodidad y porque la demanda va a ser alta, también el exceso de tráfico y el calor en toda España.

Uno de los aspectos en los que refuerzan la comunicación es en el uso del billete cerrado para reservar día y hora, evitando así el embarque flexible. Así, las autoridades pueden organizar de manera más cómoda el flujo de coches y pasajeros, reducen las aglomeraciones y mejora la eficiencia del embarque.

¿Y cuáles serán las jornadas ‘críticas’? Principalmente, los fines de semana de julio y el puente del 15 de agosto, cuando el Gobierno puede aplicar medidas especiales, como la intercambiabilidad de billetes entre navieras, siempre que sea posible. Estas son algunas recomendaciones:

Publicidad
  • Revisar la documentación de mayores y menores de edad.
  • Tener el vehículo en perfecto estado técnico.
  • Contar con todas las coberturas necesarias en caso de accidente, avería o retrasos.
  • Lo ideal es evitar las horas punta y las olas de calor.
  • Las navieras deberán reforzar sus frecuencias y servicios para evitar problemas al acceder a los barcos. En años anteriores ha sido motivo de largas colas, sobre todo en Algeciras y Tarifa.
Publicidad