Es encenderse una luz de color ámbar o rojo en el cuadro de instrumentos de nuestro coches y echarnos a temblar. Escuchar la palabra avería por boca de nuestro mecánico nunca suele ser grata noticia, y por norma general se asocia a un elevado desembolso económico. Tanto que en ocasiones puede salir más barato incluso cambiar de coche a arreglar dicha avería.
En la mayoría de los casos, para evitar una avería en tu vehículo basta con realizar un mantenimiento adecuado y cuidar determinados aspectos de tu conducción. Pero si es algo irremediable y ha ocurrido, reza para que no sea ninguna de estas averías que te contamos a continuación, que suelen ser las más costosas de subsanar.
6Cigüeñal
Se trata de un eje con codos y contrapesos que es capaz de transformar el movimiento rectilíneo alternativo en otro de carácter circular uniforme. Por norma general la avería no supone una rotura de este componente, sino en la degradación del retén, una pieza infinitamente más barata, pero cuya sustitución implica unas 18 horas de mano de obra. Y es que acceder a ella no suele ser sencillo y se deben desmontar numerosos elementos del motor. Es por ello que la factura suele rondar los 1.700 euros.
Para evitar una degradación prematura de este elemento y una posible avería del motor, lo ideal respetar los intervalos de mantenimiento, utilizar aceites de calidad y acudir a tu taller lo antes posible en el caso de detectar una posible fuga de aceite.