La motocicleta se ha consolidado como un medio de transporte ágil y eficiente, especialmente en ciudades congestionadas como Madrid. Sin embargo, esa misma ligereza que otorga libertad también la hace vulnerable, tanto para el conductor como para los demás usuarios de la vía. Por eso, las Inspecciones Técnicas de Vehículos (ITV) desempeñan un papel clave en la detección de posibles fallos que podrían comprometer la seguridad.
Un reciente informe de la Asociación de Entidades para la Inspección Técnica de Vehículos (AEMA-ITV) revela un dato preocupante: el 42,6% de los defectos graves detectados en motocicletas madrileñas corresponde al sistema de alumbrado y señalización. Esta cifra, lejos de ser anecdótica, pone de manifiesto una tendencia que podría tener serias implicaciones en la siniestralidad vial, especialmente en épocas del año con mayor tráfico.
1Los fallos de alumbrado y señalización lideran el ranking de defectos

Uno de los elementos más básicos pero a menudo descuidados en una motocicleta es el sistema de luces y señales. Faros, intermitentes y luces de freno no solo permiten al conductor ver en condiciones de poca visibilidad, sino también ser visto, lo cual es vital para evitar accidentes. Según los últimos datos, este tipo de averías representa el 42,6% de los fallos graves detectados en las ITV madrileñas durante el mes de mayo de 2025.
Esta cifra, además, ha aumentado un 3,2% respecto al mismo mes del año anterior, lo que evidencia una falta de mantenimiento por parte de muchos usuarios. A menudo, se trata de bombillas fundidas, conexiones sueltas o acumulación de suciedad que impide la correcta emisión de luz. Pequeños descuidos que, sin embargo, pueden tener consecuencias fatales si no se corrigen a tiempo.