comscore
lunes, 28 julio 2025

La avería que deja fuera de juego a 636.000 vehículos en Europa: mira si el tuyo aparece en la lista negra

Si una avería afecta a más de 600.000 vehículos en toda Europa, no es ninguna tontería ni un problema que debas ignorar. Stellantis ha llamado a revisión de forma masiva a vehículos que llevan el motor diésel 1.5 BlueHDI, fabricados entre octubre de 2017 y febrero de 2023, y tú podrías tener uno de ellos en tu garaje.

Publicidad

¿El motivo? Un desgaste prematuro en la cadena del árbol de levas, que es una pieza importante en la sincronización del motor. Si falla, puede provocar una avería tan grave que en muchos casos no merece la pena ni arreglarla.

Los modelos afectados son el Peugeot 208, 2008 y 308, Citroën C3 y C4, Opel Corsa y Mokka, además de varias unidades de Fiat y DS que montan la misma mecánica. Si tienes uno de estos coches y todavía no has recibido una carta del fabricante, lo mejor que puedes hacer es adelantarte y comprobar si tu vehículo está en la lista negra.

¿En qué consiste la avería y por qué afecta a tantos coches?

motor diésel 1.5 BlueHDI avería
Fuente: Stellantis

La cadena del árbol de levas es una pieza importante para que el motor funcione con la precisión adecuada. Se encarga de sincronizar el movimiento de las válvulas con el cigüeñal, y así permite que el motor respire y funcione como debe. En los 636.000 coches afectados, la cadena presenta un desgaste importante que no debería producirse dentro de la vida útil del motor.

Cuando esto ocurre, lo primero que escuchan sus propietarios son ruidos metálicos o vibraciones anómalas en el motor. Y si la cadena falla, el motor puede perder sincronización, lo que provoca tirones, pérdidas de potencia y hasta una avería total del motor.

Stellantis, consciente del problema desde hace mucho tiempo, ha llamado a revisión a miles de vehículos para sustituir la cadena (desde febrero de 2023 montan una cadena de 8 milímetros en lugar de una de 7) o hacer una reprogramación del software. También han anunciado una ampliación de la garantía para los vehículos afectados, que llega a los 10 años o 240.000, lo que antes suceda.

Y así, se le acumulan los problemas a Stellantis, que tiene que responder por las averías de este motor, por los PureTech y también por otro problema relacionado con el depósito del AdBlue.

Publicidad

Cómo comprobar si tu coche está afectado

motor diésel 1.5 BlueHDI avería
Fuente: Peugeot

Stellantis ha empezado a enviar ya una carta a los titulares de los vehículos afectados para que acudan a revisión, pero si no te ha llegado, puedes comprobarlo fácilmente con el número de bastidor (VIN) en la web oficial de la marca o contactando directamente con tu concesionario más cercano. No todos los coches con motor 1.5 BlueHDI están en la campaña, solo los fabricados entre 2017 y 2023, pero conviene salir de dudas cuanto antes.

Si tu coche está en la lista, el siguiente paso es pedir cita en un taller oficial. Allí realizarán una prueba acústica que detecta vibraciones y posibles desgastes en la cadena del árbol de levas. Si el motor está en buen estado, no hay ningún problema. Pero si hay desgaste importante, sustituyen la pieza sin coste para ti y, lo mejor, te entregan una garantía ampliada a diez años o 240.000 kilómetros, lo que antes ocurra.

Publicidad

¿Y si ya has pagado una reparación por esa misma avería? Si seguiste el mantenimiento oficial, puedes reclamar el reembolso. No es lo habitual, pero si te ha pasado y has guardado todas las facturas, ahora puedes recuperar el dinero que pagaste por la avería.

Y no deberías ignorar la llamada, porque si sufres un problema en el futuro y ocurre fuera de garantía o sin haber pasado esta revisión, el coste de la reparación va a ser tan alto que no te va a merecer la pena arreglarlo. Además, si en un futuro decides venderlo, puede bajar el valor del vehículo solo por no haber pasado esta revisión.

Publicidad