comscore
viernes, 23 mayo 2025

La última edición de Automobile Barcelona, un éxito de público y ventas

La 43 edición de Automobile Barcelona, la gran cita del motor de este año, ha cerrado al público superando sus expectativas de ventas y con más de 350.000 visitantes que han pasado por las instalaciones de Fira Barcelona en Montjuïc.

Publicidad

El salón internacional del motor ha reunido en esta edición de 2025 a 30 firmas automovilísticas, que han presentado 12 nuevos modelos. El gran protagonismo lo han acaparado los fabricantes chinos, pero también la marca española Seat, que celebró su 75 aniversario durante el evento mostrando 75 de sus coches más emblemáticos.

AUTOMOBILE BARCELONA 2025 75 ANOS SEAT Motor16
Seat celebró su 75 aniversario en Automobile Barcelona. Foto: Fira de Barcelona.

Las novedades del salón

Entre los coches que los visitantes han podido admirar en esta muestra, por parte de los fabricantes clásicos se encontraba Ford con el Puma Gen-e, con el que la marca pretende popularizar la movilidad eléctrica entre los usuarios de coches compactos. Por su parte, Renault mostró su nuevo R4 E-Tech, que quiere reinventar el icónico R5 y su éxito.

Hyundai presentó en Barcelona su eléctrico de gran tamaño Ioniq 9 y otro de sus últimos modelos, el Inster Cross, una versión más aventurera del urbano eléctrico. Y Nissan mostró en el marco del salón los nuevos Micra y Leaf mientras que Suzuki llevó su primer modelo eléctrico, el e-Vitara.

ford puma gen e automobile barcelona Motor16
Foto: Fira Barcelona.

Entre los modelos procedentes del continente asiático, la marca EBRO, que fabrica en España, mostró en Barcelona el modelo 100% eléctrico s400, que hacía su presentanción mundial, y la marca británica de capital chino MG presentó en exclusiva para toda Europa el SUV MG S5, también eléctrico.

BYD presentó su nueva marca de lujo Denza, con el coupé deportivo Z9 GT a la cabeza, mientras que Jaecoo tenía en su stand el SUV de entrada a la marca, el Jaecoo 5. También estuvieron en Automobile Barcelona Leapmotor, del grupo Stellantis, con el T03, el C10 y la versión range extender de este modelo, y Lynk & Co con su renovado 01 y el nuevo eléctrico 02.

Gran interés comercial

Al respaldo del público, que a falta de las cifras definitivas tras el cierre, supone un incremento de visitantes del 10%, se une también el interés comercial que ha suscitado el salón. Según una encuesta realizada durante su celebración, un 62 % de los visitantes de Automobile Barcelona fue al evento con la intención de adquirir un vehículo, y de estos un 49% lo hará antes de finalizar el año. Dos de cada tres compradores (65,3%) buscarán un coche electrificado, y solo un 18,5% se interesará por los motores de combustión. De entre los que apuestan por vehículos electrificados, un 21,5% buscará un 100% eléctrico, mientras un 26,9% se inclinará por un híbrido y un 16,9% por un híbrido enchufable.

Publicidad
AUTOMOBILE BARCELONA 2025 HYUNDAI INSTER Motor16
Foto: Fira de Barcelona.

Para Enrique Lacalle, presidente del Salón Internacional del Automóvil de Barcelona, este evento «ha dado un nuevo impulso al sector conectando los últimos modelos de marcas tradicionales y emergentes con un público más decidido que nunca. En un momento clave de transformación hacia los vehículos electrificados y de renovación del parque automovilístico de España, nuestro Salón se consolida como líder europeo y proyecta a Barcelona como capital de la nueva movilidad. El éxito de esta edición y la pasión que siente la ciudad por la automoción nos reafirma en nuestra misión de ser más que nunca un motor de progreso para toda la industria y la sociedad”, ha explicado.

Actividades paralelas en Automobile Barcelona

Más allá de las novedades en cuanto a coches se refiere, el público que acudió al salón también pudo disfrutar de otras actividades, como el espectáculo inmersivo “Movie Machines”, que repasaba algunos de los momentos más icónicos del cine con el coche como protagonista y que contaba con coches que han formado parte del universo cinematográfico.

Publicidad

Otra de las actividades que más protagonismo acaparó fue la exposición “Motorsport”, en la que se mostraban vehículos de disciplinas como la F3, los rallyes, los raids, o las carreras de turismos y GTs.

Además, los visitantes realizaron varios miles de test drives probando en condiciones reales de conducción algunos de los modelos presentes en el salón.

Publicidad