La formación reglada para la obtención del carnet de conducir está en el punto de mira del Parlamento Europeo, con la intención de mejorar la capacitación de los conductores en toda Europa. La propuesta de directiva europea del carnet se presenta como una medida clave para contribuir a la reducción de la mortalidad causada por la siniestralidad vial, según la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE). A lo largo de las próximas líneas, exploraremos los detalles de esta propuesta y su impacto potencial a la hora de sacar el carnet en España, destacando la importancia de una formación reglada para los conductores.
4Prevención a través de la formación vial… si quieres ir a la autoescuela y sacarte el carnet
En palabras de Enrique Lorca, «resulta alarmante que actividades que entrañan menor riesgo requieran formación, mientras que una actividad que implica un riesgo inherente significativo, como es conducir un vehículo, no cuente con un estándar uniforme de formación en toda la Unión Europea». Conducir un vehículo implica compartir un riesgo con otros usuarios de la vía, por lo que es esencial que los conductores estén preparados para esta responsabilidad cuando se sacan el carnet.
Enrique Lorca concluye recordando las palabras de la Organización Mundial de la Salud, que destaca la evitabilidad de los siniestros de tráfico y señala la formación vial adecuada como el camino hacia la prevención. La propuesta de directiva del carnet de conducir se erige, por tanto, como un paso significativo hacia una conducción más segura en toda la Unión Europea, enfocándose en la formación reglada como herramienta clave para alcanzar este objetivo.