La formación reglada para la obtención del carnet de conducir está en el punto de mira del Parlamento Europeo, con la intención de mejorar la capacitación de los conductores en toda Europa. La propuesta de directiva europea del carnet se presenta como una medida clave para contribuir a la reducción de la mortalidad causada por la siniestralidad vial, según la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE). A lo largo de las próximas líneas, exploraremos los detalles de esta propuesta y su impacto potencial a la hora de sacar el carnet en España, destacando la importancia de una formación reglada para los conductores.
3Las distracciones: un factor de riesgo en aumento
El informe «Distracciones al volante» de Bruselas destaca la creciente importancia de abordar las distracciones como un factor de riesgo en los accidentes de tráfico. La Comisión Europea y expertos en seguridad vial coinciden en la necesidad de actuar a diferentes niveles para combatir este problema. La encuesta ESRA revela que entre el 65% y el 80% de los europeos considera que el uso manual del dispositivo móvil a menudo es la causa de los accidentes viales, liderando España y Portugal con un 80%.
La evidencia empírica respalda la idea de que una proporción considerable de accidentes de tráfico proviene de errores humanos. Reforzando la concienciación vial de aspirantes y conductores, la formación reglada puede desempeñar un papel esencial en la reducción de estos errores y, por ende, en la siniestralidad vial. La presidenta de CNAE, en este sentido, destaca la paradoja de que actividades de menor riesgo requieran formación, mientras conducir, una actividad con riesgos significativos, carezca de un estándar uniforme de formación en toda la Unión Europea.