comscore
lunes, 8 septiembre 2025

El punto en común que tienen Audi, BMW y Tesla y que no gustará a todos sus propietarios

Audi, BMW y Tesla comparten un punto en común que inquieta a muchos propietarios: son los eléctricos con mayor probabilidad de sufrir fallos críticos según el análisis de Carly. El calor y la sofisticación tecnológica están detrás de estas cifras.

El coche eléctrico ha llegado para quedarse, con cifras de ventas que no paran de crecer y con marcas premium como Audi, BMW o Tesla liderando el camino en cuanto a innovación tecnológica. Sin embargo, no todo lo que rodea a estos vehículos es motivo de celebración. Detrás de su imagen futurista, sus impresionantes cifras de aceleración y sus avanzados sistemas digitales, existe un factor que preocupa a miles de propietarios: su alta probabilidad de sufrir fallos críticos en determinadas condiciones.

Un reciente estudio de Carly, la app líder en diagnóstico automotriz, ha analizado el estado real de coches eléctricos en España y ha puesto cifras a una realidad que muchos propietarios preferirían no escuchar. Las conclusiones no dejan indiferente: BMW, Tesla y Audi encabezan un ranking de marcas con más posibilidades de averías graves, especialmente cuando las temperaturas superan los 35 ºC. Y esto, para quienes se desplazan a diario o preparan sus vacaciones al volante de un eléctrico, es una señal clara de alerta.

3
Marcas con menos problemas y la clave de la diferencia

imagen: Tesla

El mismo informe muestra el contraste con otras marcas. Hyundai (8,4 %), Citroën (7,1 %) o Toyota (6,2 %) figuran entre las que menos incidencias críticas presentan. ¿La razón? En gran parte, se debe a que son marcas que han apostado por soluciones más sencillas, con menos desgaste acumulado en sus gamas eléctricas y con una larga experiencia en tecnologías híbridas que les ha servido de aprendizaje.

Mientras que Audi, BMW y Tesla compiten por ofrecer el software más avanzado y prestaciones dignas de un superdeportivo, fabricantes generalistas han optado por diseños más equilibrados, con sistemas menos propensos a sobrecalentarse y con un mayor foco en la fiabilidad a largo plazo. Para los propietarios, esto significa que a veces lo más tecnológico no siempre es lo más robusto.

Publicidad