El coche eléctrico ha llegado para quedarse, con cifras de ventas que no paran de crecer y con marcas premium como Audi, BMW o Tesla liderando el camino en cuanto a innovación tecnológica. Sin embargo, no todo lo que rodea a estos vehículos es motivo de celebración. Detrás de su imagen futurista, sus impresionantes cifras de aceleración y sus avanzados sistemas digitales, existe un factor que preocupa a miles de propietarios: su alta probabilidad de sufrir fallos críticos en determinadas condiciones.
Un reciente estudio de Carly, la app líder en diagnóstico automotriz, ha analizado el estado real de coches eléctricos en España y ha puesto cifras a una realidad que muchos propietarios preferirían no escuchar. Las conclusiones no dejan indiferente: BMW, Tesla y Audi encabezan un ranking de marcas con más posibilidades de averías graves, especialmente cuando las temperaturas superan los 35 ºC. Y esto, para quienes se desplazan a diario o preparan sus vacaciones al volante de un eléctrico, es una señal clara de alerta.
2Por qué los propietarios deben estar atentos

Para los propietarios de coches eléctricos premium, la noticia no es del todo agradable. Haber invertido en un vehículo de más de 60.000 euros y descubrir que es más propenso a fallar que otros modelos más modestos puede resultar frustrante. Sin embargo, los expertos recuerdan que esta vulnerabilidad no significa necesariamente que el coche sea “malo”, sino que requiere un cuidado más riguroso.
La clave está en el mantenimiento preventivo. El calor acelera la degradación de las celdas de la batería, fuerza al sistema de refrigeración a trabajar al límite y puede hacer que las unidades de control electrónico (ECUs) lancen errores inesperados. Detectar estos problemas a tiempo puede ahorrar disgustos y, sobre todo, facturas elevadas en el taller.