El coche eléctrico ha llegado para quedarse, con cifras de ventas que no paran de crecer y con marcas premium como Audi, BMW o Tesla liderando el camino en cuanto a innovación tecnológica. Sin embargo, no todo lo que rodea a estos vehículos es motivo de celebración. Detrás de su imagen futurista, sus impresionantes cifras de aceleración y sus avanzados sistemas digitales, existe un factor que preocupa a miles de propietarios: su alta probabilidad de sufrir fallos críticos en determinadas condiciones.
Un reciente estudio de Carly, la app líder en diagnóstico automotriz, ha analizado el estado real de coches eléctricos en España y ha puesto cifras a una realidad que muchos propietarios preferirían no escuchar. Las conclusiones no dejan indiferente: BMW, Tesla y Audi encabezan un ranking de marcas con más posibilidades de averías graves, especialmente cuando las temperaturas superan los 35 ºC. Y esto, para quienes se desplazan a diario o preparan sus vacaciones al volante de un eléctrico, es una señal clara de alerta.
1Los eléctricos premium, los más vulnerables al calor

El ranking elaborado por Carly sitúa a BMW en lo más alto con un 73 % de probabilidad de fallos críticos, seguido de Tesla (67 %) y Audi (61 %). Se trata de tres marcas que destacan por ofrecer coches eléctricos con un altísimo nivel tecnológico, pero que precisamente por esa sofisticación pueden resultar más frágiles en escenarios extremos.
Las altas temperaturas, cada vez más habituales en los veranos españoles, afectan de forma directa a tres componentes esenciales: las baterías, los sistemas de refrigeración y la electrónica. Cuando la temperatura ambiente supera los 35 ºC, estos elementos se someten a un estrés adicional que, en coches con tanta carga tecnológica, se traduce en mayor riesgo de averías graves.