Desde el mismo día en que Aston Martin y Red Bull Advanced Technologies anunciaron un insólito acuerdo para desarrollar un superdeportivo de calle, esta maravilla de la ingeniería que conocemos con el nombre de Aston Martin Valkyrie, se ha convertido en uno de los vehículos que más revuelo ha levantado por todos los rincones del mundo. Una joya que ha hecho historia y que ha dejado una huella imborrable en todos aquellos afortunados que han tenido la oportunidad de ponerse al volante. Aunque haya sido solo por poco más de 100 kilómetros.
Eso es precisamente lo que ocurre con este impresionante Aston Martin Valkyrie que ahora mismo tienes delante de tus ojos y uno de los 150 que han sido construidos de forma totalmente artesanal por la firma británica (el último de todos salía de sus talleres a finales de 2024). Una verdadera joya que el pasado mes de marzo era entregado a su primer y afortunado propietario en una puesta de largo por todo lo alto, que incluso incluía cerrar la pista del Apex Motor Club de Arizona para su debut.
Este Aston Martin Valkyrie ha estado solo seis meses en manos de su dueño

Desde ese día este inmaculado Aston Martin Valkyrie parece que ha estado debidamente custodiado como se merece en el exclusivo garaje de su propietario, quien ahora ha decidido ponerlo a la venta con tan solo 66 millas (106 kilómetros) en su haber. Precisamente es el concesionario O’Gara Coach en Beverly Hills quien lo tiene en su inventario, pero no sueltan prenda sobre los motivos que llevan a su dueño a deshacerse de esta criatura que prácticamente se encuentra en pleno rodaje. Y como te habrás dado cuenta, tampoco dicen el precio que piden.
Pero es más que probable que ese sea el detonante de su venta, porque puede que su afortunado dueño esté pensando en embolsarse una buena cuantía económica tras desprenderse de este Aston Martin Valkyrie, que bien podría rondar la barrera de los tres millones de euros. Más de lo que la casa británica pedía en su día para hacerse con uno de ellos y también más que otras dos unidades que fueron subastadas el pasado año, precisamente por RM Sotheby’s. Una por 2,6 millones de dólares y otra por 3,1 millones de dólares (2,2 y 2,6 millones de euros respectivamente). Y es que como curiosidad te diré que otras dos unidades se han subastado este mismo año, pero no han encontrado al comprador indicado.
Una unidad debidamente personalizada para ser único en el mundo

Como hemos dicho, la firma de Gaydon tan solo construyó 150 unidades de su Aston Martin Valkyrie, a las que debes sumar otros 85 con carrocería Spider y los 25 AMR Pro concebidos para ser exprimidos en circuito. Y como comprenderás, cada uno de sus propietarios tuvo la suerte de poder recurrir a la división Q by Aston Martin para personalizar su vehículo hasta el último milímetro con el objetivo de que no se parezca a otro de sus hermanos. Y esta unidad es claro ejemplo de lo que hablamos.
Aunque ya hemos visto algunos Aston Martin Valkyrie con unas especificaciones impresionantes, esta maravilla puede ser sin duda uno de los más atrevidos. Sobre todo por lucir una aerodinámica carrocería que combina los colores Jet Black, Speed Yellow, Speed Orange e Hyper Red. Colores también elegidos para adornar de forma sutil cada una de sus llantas forjadas, de la misma forma que un ‘001’ en sus puertas pone el toque ‘racing’ a este impresionante automóvil.
Entre Cosworth y Rimac firman la mecánica del Aston Martin Valkyrie

Mucho más sutil y discreto es el interior de este maravilloso Aston Martin Valkyrie, en el que como es norma en este superdeportivo, abunda la fibra de carbono, presente hasta en unos ligeros asientos que en esta ocasión se visten en tejido Alcantara de color negro y se adornan con pespuntes, bordados y arneses de seguridad en color rojo. Este último también fue el color elegido por su propietario para adornar algunas molduras de su interior, destacando la consola central con un elegante degradado a negro.
Mecánicamente no hay sorpresas y como el resto de los Aston Martin Valkyrie fabricados, utiliza un corazón electrificado donde la voz cantante recae en un bloque 6.5 V12 atmosférico fabricado por Cosworth, el cual genera 1.014 CV y llega hasta la 11.100 rpm. Por su parte el apartado eléctrico lo crea Rimac y le ayuda a generar un total de 1.184 CV de potencia para ofrecer unas vertiginosas prestaciones que se combinan con una aerodinámica firmada por el mismísimo Adrian Newey. Palabras mayores para el deportivo de calle más rápido en el mítico circuito de Dunsfold, la casa de Top Gear.
Fotos: O’Gara Coach


























