comscore

Así lucen los Defender 90 y 110 Wide Body diseñados por Kahn

Efectivamente, es un Defender, pero parece que alguien hubiera soplado muy fuerte por el tubo de escape hasta inflarlo como un pez globo. Se llama Wide Body 2.0, y es la última locura del preparador británico Kahn a través de su marca Chelsea Trucks. Se trata de un kit de carrocería para el actual Defender (L663), que se comercializa tanto para la versión corta (90) como para la de carrocería larga (110). Así que por el momento parece que quienes adquieran un Defender 130 tendrán que esperar si quieren verlo convenientemente “musculado”.

El caso es que Kahn Design y Chelsea Truck Company llevan reescribiendo las reglas sobre cómo debe verse, sentirse y llamar la atención un Defender desde 2012. Según defiende el preparador, “el Wide Track Defender original no era sólo un kit de carrocería, era una declaración de intenciones. Una reinterpretación formidable y más agresiva del 4×4 más popular de Gran Bretaña, construida con el tipo de detalle y arrogancia que no encontrarás en un concesionario tradicional”.

La filosofía de los Land Rover Defender clásicos se aplica ahora a los actuales JLR Defender

Ahora, en 2025 el equipo de Kahn Design ha desarrollado un kit de ensanchamiento de carrocería para el actual Defender. El kit, mostrado por primera vez hace algunos meses en el Defender X Prototype, se encuentra ya en producción y promete “conservar la silueta musculosa que los clientes adoran, pero agregando líneas más nítidas, una integración más limpia y una presencia más decidida”.

Defender 90 & 110 Wide Body

Todas las piezas que componen el kit están fabricadas con plástico ABS automotriz de alta calidad, un material que combina ligereza, resistencia y durabilidad. Esto permite reducir las tolerancias para mejorar el ajuste y el acabado, a la vez que hace posible ofrecer un precio más accesible sin comprometer la sensación premium que los clientes esperan de Chelsea Truck Co.

Otro aspecto destacable del nuevo kit es su mayor versatilidad, ya que, a diferencia del kit desarrollado para el modelo clásico, el nuevo Wide Body es compatible con los aditamentos de los parachoques desarrollados también por el preparador.

Todo ello ha sido supervisado por Afzal Kahn, fundador y diseñador jefe de la marca, para combinar el aspecto deseado por un diseñador con la precisión de un ingeniero. Así, los nuevos aletines no sólo son más grandes y vistosos, sino que permiten que el vehículo conserve todas sus capacidades como todoterreno.

Defender 90 & 110 Wide Body

¿Cuánto cuesta el Defender Wide Body?

Como ya hemos comentado, el Wide Body Defender 2.0 se encuentra ya disponible para las carrocerías 90 y 110. Si tienes un Defender 90 o 110 puedes adquirirlo hoy mismo desde 11.624,74 euros. A este precio habría que sumarle las 40 horas que se emplean en el montaje completo y el coste de la pintura, lo que podría suponer otros 3.000 o 4.000 euros extra.

Hay que tener en cuenta que el kit se compone, básicamente, de los aditamentos de las aletas y su prolongación en las puertas del vehículo. Para dar a nuestro todoterreno un aspecto aún más musculoso podemos añadir un alerón (1.549,14 euros), faros auxiliares de techo con su correspondiente soporte (1.787,94 euros), cubiertas para la rueda de repuesto (desde 412,74 euros) o un capó con agresivas tomas de ventilación (3.575,94 euros), entre otros elementos.

El preparador ofrece también un atractivo y variado surtido de llantas, así como una selección de vehículos ya terminados, perfecta para los más impacientes. Entre ellos podemos encontrar un Defender 110 P300 Widebody del año 2001 con 34.700 millas (55.843 km) en su odómetro por 63.999 libras (75.026 euros). Tiene el volante en el lado incorrecto y no es precisamente una ganga, pero desde luego te garantiza que no pasarás inadvertido allá por donde vayas.