Arval y CaixaBank han renovado por cinco años más su acuerdo como socios en el negocio del renting y en soluciones de movilidad en nuestro país. Ambas entidades se han comprometido a seguir colaborando juntas hasta 2030, con lo que cumplirán 20 años de asociación.
La alianza de Arval y CaixaBank ha permitido ya la comercialización de cerca de 180.000 vehículos en España en 15 años (unos 20.000 en 2024), lo que representa una de las flotas de renting más importantes del mercado español, con más de 70.000 vehículos.
Para los próximos cinco años, Arval y CaixaBank se han fijado como objetivo principal la innovación en productos financieros y el desarrollo de nuevas soluciones y ofertas que permitan a los clientes acceder a una movilidad más sostenible a la vez que cuentan con una gran experiencia de cliente.
Arval y CaixaBank se han propuesto llegar a los 200.000 vehículos
El reto principal que se han impuesto ambas entidades es alcanzar los 200.000 vehículos financiados hasta 2030, apoyando la transformación de la movilidad y la renovación del parque español con coches más seguros y sostenibles que contribuyan a reducir las emisiones de CO2 y a mejorar la calidad del aire de las ciudades.
Para lograr estas metas, se intensificará la cooperación entre CaixaBank y Arval con un equipo conjunto que se encargará de la gestión operativa y el desarrollo de soluciones basadas en la experiencia de cliente y más sostenibles. Además, seguirán trabajando también junto a socios, fabricantes y concesionarios para diseñar una oferta de vehículos accesible y competitiva que facilite a los clientes el acceso a soluciones de movilidad más sostenibles.

Transformar la movilidad
La renovación del acuerdo fue firmada por Jordi Nicolau, director de Payments & Consumer de CaixaBank, filial especializada en financiación al consumo y medios de pago, y Alain van Groenendael, CEO de Arval, especializada en renting y en soluciones de movilidad.
Jordi Nicolau ha explicado que “este acuerdo con Arval nos permite seguir adelante con nuestro propósito de ofrecer a nuestros clientes, ya sean particulares o empresas, una amplia gama de soluciones de movilidad que sean accesibles y sostenibles. Además, reforzaremos nuestro trabajo en el desarrollo de productos financieros innovadores para contribuir significativamente a la transformación de la movilidad y a la renovación del parque de vehículos en España. Este avance también facilitará la adopción de nuevas tecnologías, como los vehículos electrificados, que juegan un papel esencial en la transición energética. Asimismo, continuaremos consolidando nuestra red de alianzas estratégicas para ofrecer servicios que respondan a los desafíos actuales del sector.”
Por su parte, Alain van Groenendael ha afirmado que “nos sentimos muy orgullosos del trabajo conjunto con CaixaBank a lo largo de estos 15 años y de la relación de confianza que hemos construido. Es un ejemplo a nivel mundial de cómo dos empresas pueden sumar sus fortalezas para desarrollar soluciones y productos mejores para los usuarios. Hemos aprendido el uno del otro, en una colaboración cada vez más estrecha, que en los próximos cinco años va a seguir dando grandes frutos. Estamos viviendo un cambio de paradigma de la movilidad y esta alianza va a liderar la transformación en España, actuando como motor y palanca de cambio de la transición energética”.

15 años de trabajo conjunto
La alianza entre ambos socios comenzó en 2010, con la integración del negocio de renting de vehículos de CaixaRenting en Arval. En este sentido, CaixaBank se encarga de la comercialización del renting de vehículos y Arval proporciona los coches. La colaboración se renovó hasta 2025 y nuevamente ahora.
La asociación entre CaixaBank y Arval ha evolucionado con el tiempo pasando de comercializar solo un producto de renting tradicional a ofrecer una gama más amplia de servicios y soluciones que han impulsado la comercialización de vehículos más sostenibles y eficientes. En 2025 la oferta de vehículos electrificados (HEV + PHEV + BEV) supone un 47% sobre el total, representando el 17% de la flota.
Entre los proyectos más innovadores que se han llevado a cabo se encuentran las nuevas fórmulas de contratación flexibles y personalizadas para impulsar la adopción del vehículo eléctrico o el lanzamiento de una plataforma de venta y alquiler de coches de ocasión, que permite a los clientes adquirir productos de terceros con financiación proporcionada por el banco.
Además, ambas compañías han respondido de forma rápida y conjunta para durante momentos de crisis como en la pandemia del Covid y, más recientemente, con una propuesta inmediata de medidas para los afectados por la DANA en Valencia.