comscore
domingo, 7 septiembre 2025

ARAS, así funcionan los sistemas de seguridad que salvan la vida a los motoristas

Los ARAS han llegado para cambiar las reglas del juego en la seguridad sobre dos ruedas. Son el ángel de la guarda de cientos de motoristas.

La seguridad en carretera se ha convertido en uno de los grandes retos de la movilidad. Aunque los avances en los automóviles han sido enormes gracias a los sistemas ADAS, los motoristas seguían siendo un colectivo especialmente vulnerable. Una caída, un despiste o un error de otro conductor tienen consecuencias mucho más graves cuando se viaja sobre dos ruedas.

Por ello, la industria ha desarrollado los sistemas ARAS (Advanced Rider Assistance Systems): un conjunto de tecnologías que utilizan sensores, radares y cámaras para anticiparse al peligro y ayudar al motorista en situaciones críticas. No sustituyen al conductor, pero sí lo acompañan, aumentando sus reflejos y su capacidad de reacción.

5
Las ventajas de contar con ARAS en la moto

Fuente: Anesdor

Los ARAS reducen de manera notable el riesgo de accidente y la mortalidad en carretera. Al anticiparse a los peligros, ofrecen al motorista unos segundos extra de reacción que pueden marcar la diferencia entre un susto y una tragedia. La tecnología actúa como un sexto sentido que amplía la percepción del entorno y permite detectar riesgos que muchas veces pasan desapercibidos.

Publicidad

Otra de sus ventajas es la asistencia en emergencias. En situaciones críticas, cuando la adrenalina y el pánico dificultan la reacción, los ARAS aportan la ayuda necesaria para minimizar las consecuencias. Por todo ello, su implantación supone un antes y un después en la seguridad de los motoristas, a quienes ofrecen una conducción más confiada y tranquila, tanto en ciudad como en carretera.

Publicidad