comscore
jueves, 4 septiembre 2025

ARAS, así funcionan los sistemas de seguridad que salvan la vida a los motoristas

Los ARAS han llegado para cambiar las reglas del juego en la seguridad sobre dos ruedas. Son el ángel de la guarda de cientos de motoristas.

La seguridad en carretera se ha convertido en uno de los grandes retos de la movilidad. Aunque los avances en los automóviles han sido enormes gracias a los sistemas ADAS, los motoristas seguían siendo un colectivo especialmente vulnerable. Una caída, un despiste o un error de otro conductor tienen consecuencias mucho más graves cuando se viaja sobre dos ruedas.

Por ello, la industria ha desarrollado los sistemas ARAS (Advanced Rider Assistance Systems): un conjunto de tecnologías que utilizan sensores, radares y cámaras para anticiparse al peligro y ayudar al motorista en situaciones críticas. No sustituyen al conductor, pero sí lo acompañan, aumentando sus reflejos y su capacidad de reacción.

3
Los principales tipos de sistemas ARAS

Fuente: Anesdor

Los ARAS se dividen en varias categorías, cada una con una misión específica en la seguridad del motorista. Los de asistencia dinámica ajustan el comportamiento de la moto para mejorar la estabilidad y reducir el cansancio en trayectos largos. Y los de detección del entorno identifican vehículos, obstáculos o peatones mediante cámaras y radares.

A ello se suman las tecnologías de visibilidad mejorada, con faros adaptativos que iluminan en función de la inclinación de la moto; y los sistemas de conectividad V2V y V2X, que permiten comunicarse con otros vehículos o con la propia infraestructura de la carretera. Incluso existe ya la seguridad pasiva en forma de airbags integrados en la moto o en el propio equipamiento del motorista.

Publicidad