comscore
domingo, 31 agosto 2025

ARAS, así funcionan los sistemas de seguridad que salvan la vida a los motoristas

Los ARAS han llegado para cambiar las reglas del juego en la seguridad sobre dos ruedas. Son el ángel de la guarda de cientos de motoristas.

La seguridad en carretera se ha convertido en uno de los grandes retos de la movilidad. Aunque los avances en los automóviles han sido enormes gracias a los sistemas ADAS, los motoristas seguían siendo un colectivo especialmente vulnerable. Una caída, un despiste o un error de otro conductor tienen consecuencias mucho más graves cuando se viaja sobre dos ruedas.

Por ello, la industria ha desarrollado los sistemas ARAS (Advanced Rider Assistance Systems): un conjunto de tecnologías que utilizan sensores, radares y cámaras para anticiparse al peligro y ayudar al motorista en situaciones críticas. No sustituyen al conductor, pero sí lo acompañan, aumentando sus reflejos y su capacidad de reacción.

1
La revolución tecnológica de la seguridad en moto

Fuente: Pixabay

Los ARAS son un paso decisivo en la protección del motorista. Hasta hace poco, la seguridad de las motos se centraba en mejorar los frenos, los neumáticos o en desarrollar equipamientos más resistentes, como los cascos y las chaquetas con protecciones. Hoy, la tecnología digital y la conectividad permiten dar un salto adelante: anticipar el peligro antes de que se convierta en accidente.

Publicidad

Estos sistemas actúan como un copiloto invisible que monitoriza todo lo que sucede alrededor de la moto. Desde un coche que aparece en el ángulo muerto, hasta un peatón que cruza inesperadamente. Los ARAS detectan el riesgo en tiempo real y avisan al motorista con alertas visuales, sonoras o incluso vibraciones en el manillar. ¿El objetivo? Ganar segundos vitales de reacción para evitar lo peor.

Espalda
Publicidad