Los rumores sobre el regreso de Apple al mundo automotriz no cesan. A principios de este año, el gigante tecnológico canceló su ambicioso Proyecto Titán, que buscaba desarrollar un vehículo eléctrico propio. Sin embargo, nuevas informaciones sugieren que la compañía podría estar buscando una alternativa: una asociación con una marca de vehículos eléctricos ya existente.
Según DigiTimes, una publicación especializada en la industria tecnológica, «ha surgido especulación entre las cadenas de suministro de que la marca de la manzanita está estudiando la posibilidad de trabajar con una nueva empresa de vehículos eléctricos». La publicación señala a Rivian como un «candidato muy probable» para esta alianza.
¿Qué podría implicar esta asociación entre Apple y Rivian?

Los detalles son escasos y aún no hay nada oficial por parte de Apple o Rivian sobre en que consistiría esta unión. Sin embargo, existen algunas posibilidades como la venta o licencia de tecnología por parte de la marca que creó Steve Jobs. Ellos podrían estar buscando recuperar parte de la inversión realizada en el Proyecto Titán vendiendo o licenciando la tecnología desarrollada, como la relacionada con la conducción autónoma.
Por otro lado, está la posibilidad de una asociación más profunda podría implicar el desarrollo conjunto de un vehículo eléctrico, aprovechando la experiencia de ambas empresas. Y por último, también cabe la posibilidad de que la asociación se centre en una mayor integración de CarPlay en los coches de la firma estadounidense, ofreciendo una experiencia de usuario más profunda y conectada. Cualquiera de estas posibilidad, metería a la marca de la manzana en un mercado nuevo para ellos.
¿Apple podría sumergirse en el mundo de los coches sin hacerlos?

Es importante recordar que los esfuerzos de Apple en el sector automotriz no se limitaban únicamente al desarrollo de un vehículo propio. La compañía continúa trabajando en una nueva versión de CarPlay, con un enfoque en una mayor integración con los sistemas del vehículo y una experiencia de usuario más completa. La idea es estar en todos los coches, sin importar que sean de combustión o eléctricos.
Si bien los rumores sobre una posible asociación con Rivian aún no se han confirmado, indican que la marca de la manzanita no ha abandonado por completo sus ambiciones en el mundo automotriz. La compañía podría estar buscando un enfoque más estratégico, aprovechando las capacidades de un socio existente para llevar sus ideas al mercado de manera más eficiente. ¿Podrán avanzar en este nuevo mercado o se quedarán en la puerta?