La forma en que interactuamos con nuestros vehículos ha cambiado radicalmente en la última década. Desde la llegada del smartphone, la conectividad se ha convertido en una prioridad para millones de conductores en todo el mundo. Hoy, más que nunca, buscamos herramientas que nos mantengan informados, conectados y seguros sin distraernos mientras conducimos. En ese sentido, Android Auto ha sido una de las soluciones más valoradas.
Ahora, este sistema de infoentretenimiento desarrollado por Google se prepara para dar un paso más allá. Con una nueva actualización centrada en eliminar progresivamente el uso de pantallas táctiles, Android Auto quiere que dejemos de lado los toques sobre la pantalla y adoptemos un sistema de control por voz más intuitivo, seguro y eficiente. Y sí, esto podría revolucionar la forma en que usamos el coche cada día.
1El fin de las pantallas táctiles en la conducción

Hasta ahora, muchas funciones de navegación, música o mensajería dentro del coche se ejecutaban desde pantallas táctiles. Aunque estas pantallas han mejorado mucho en cuanto a velocidad y resolución, su uso durante la conducción sigue siendo un factor de distracción considerable. Basta con desviar la vista unos segundos para seleccionar una canción o responder un mensaje y la seguridad se ve comprometida.
Con la última evolución de Android Auto, Google ha decidido reorientar la interacción del conductor, priorizando alternativas que reduzcan la dependencia visual y manual del sistema. ¿El objetivo? Que podamos acceder a todo lo que necesitamos mientras conducimos sin necesidad de tocar la pantalla. En su lugar, el sistema se basa cada vez más en comandos de voz, accesos directos automáticos y sugerencias inteligentes.