Desde que irrumpió en el mercado, el Dacia Sandero ha demostrado que no hace falta tener un presupuesto elevado para disfrutar de un vehículo fiable, práctico y bien equipado.
Con casi 350.000 unidades en circulación, el análisis de su estado revela datos muy interesantes. CARFAX, proveedor líder de historiales de vehículos, ha estudiado en detalle datos sobre su edad, kilometraje, riesgos asociados y hábitos de propiedad. El resultado confirma lo que muchos intuían: es un coche joven, con un historial limpio y pocos propietarios. Pero con matices.
4El Dacia Sandero: urbano y de gasolina

El Dacia Sandero se ve sobre todo en las grandes ciudades. Madrid concentra el 15% de las unidades en circulación; seguida de Barcelona, con un 11%; y Valencia, con un 6%. Es un coche muy presente en entornos urbanos, donde su tamaño, practicidad y economía de uso lo convierten en el aliado perfecto de los conductores para el día a día.
En cuanto a motorizaciones, estos modelos de Dacia rompen con la tendencia histórica del parque automovilístico nacional, donde el diésel solía ser el protagonista. El 81% de los Sandero en España son de gasolina. ¿El motivo de esta preferencia? Un cambio de hábitos en los conductores, cada vez más enfocados en recorridos cortos y evitar complicaciones relacionadas con las restricciones medioambientales.