comscore
viernes, 22 agosto 2025

Analizan los casi 350.000 Dacia Sandero que se han vendido en España y el resultado es digno de ser estudiado

El Dacia Sandero no es solo un coche más. Es un fenómeno que lleva más de una década conquistando a los conductores.

Desde que irrumpió en el mercado, el Dacia Sandero ha demostrado que no hace falta tener un presupuesto elevado para disfrutar de un vehículo fiable, práctico y bien equipado.

Con casi 350.000 unidades en circulación, el análisis de su estado revela datos muy interesantes. CARFAX, proveedor líder de historiales de vehículos, ha estudiado en detalle datos sobre su edad, kilometraje, riesgos asociados y hábitos de propiedad. El resultado confirma lo que muchos intuían: es un coche joven, con un historial limpio y pocos propietarios. Pero con matices.

1
Un coche joven en un parque envejecido

Fuente propia

La edad media del Dacia Sandero en España es de apenas 7 años, un dato especialmente llamativo si lo comparamos con el envejecido parque móvil nacional, cuya media supera ampliamente los diez. No solo eso: uno de cada cuatro Sandero tiene 3 años o menos. Es decir, gran parte de las unidades en circulación son de última generación, con menos desgaste y tecnología más actual.

Publicidad

También sorprende el kilometraje medio de estos Dacia: 91.000 km, prácticamente la mitad que la media española. Cierto es que las versiones importadas y procedentes de flotas de alquiler muestran cifras más altas (106.000 y 120.000 km), pero aun así siguen estando en niveles razonables. El Sandero es un coche de uso moderado y cuidadoso, lo que repercute en su buen estado de conservación.

Espalda
Publicidad