Los Sistemas de Retención Infantil para coche son una de las compras más importantes y complejas, sobre todo porque la mayoría implican hacer varios cambios a medida que el niño crece. Pero Amazon tiene una silla que “crece” con tu hijo, lo que supone un ahorro considerable.
Imagina comprar una única silla el día que sales del hospital y no volver a pensar en ello hasta que tu hijo pueda usar el cinturón del coche como un adulto. Ahora deja de imaginar, porque esa es la solución que propone Amazon, y además es más accesible y segura de lo que piensas. Sigue leyendo para conocer el producto que está revolucionando la forma en la que los padres afrontan la seguridad vial de sus hijos.
¿Qué es una silla de coche evolutiva?

En materia de Sistemas de Retención Infantil, el mercado nos ha obligado a seguir un camino por etapas. Primero, el Grupo 0+, perfecto para los recién nacidos hasta los 13 kilos, que siempre debe ir a contramarcha. Cuando el bebé crece, toca pasar al Grupo 1, una silla más robusta para niños de entre 9 y 18 kilos. Y por último, cuando ya son un poco más mayores pero siguen necesitando un asiento adaptado, se necesita una silla del Grupo 2/3, que funciona como un elevador con respaldo para niños de 15 a 36 kilos, ajustando el recorrido del cinturón de seguridad del coche a su cuerpo.
Cada uno de estos cambios implica investigar, comparar modelos, hacer un desembolso y, por supuesto, aprender a instalar una nueva silla en el coche. La silla de coche evolutiva, también rompe por completo este esquema. Se trata de un único asiento diseñado para transformarse y adaptarse al crecimiento de tu hijo, cubriendo todas las etapas desde el nacimiento hasta que ya no necesite un sistema de retención especial. Es, en esencia, tres o cuatro sillas en una.
La clave está en la adaptación

La magia de esta silla de Amazon reside en su capacidad de transformación. No es un asiento estático, sino un sistema modular y ajustable que cambia para ofrecer la máxima seguridad en cada fase del crecimiento del niño..
Cuando tu hijo es un bebé, su cuerpo es muy frágil, en especial su cuello y su cabeza. Por eso, la normativa de seguridad indica que debe viajar a contramarcha. En esta primera etapa, la silla evolutiva se instala en el sentido contrario a la marcha y se utiliza con un cojín reductor, una pieza de seguridad que garantiza que el bebé vaya bien acoplado, con la espalda recta y el cuerpo protegido, rellenando los espacios que su pequeño tamaño deja libres en la silla.
Una vez que tu hijo supera los 9 kilos y ya puede mantenerse erguido con firmeza, llega el momento de la primera transformación. En esta fase, se retira el cojín reductor para recién nacidos, ya que el niño ocupa mucho más espacio. El cabezal de la silla, que antes estaba en su posición más baja, se eleva para adaptarse a la nueva altura, y el arnés de cinco puntos se ajusta para seguir protegiendo su cuerpo. La silla se nota diferente, más espaciosa, pero sigue ofreciendo una protección envolvente.
Cuando tu hijo alcanza los 15 kilos, su fisionomía ya le permite utilizar el cinturón de seguridad del propio coche, pero no directamente. Necesita una guía que asegure que el cinturón pasa por los lugares correctos: la clavícula y la pelvis, y nunca por el cuello o el estómago. En esta etapa, la silla evolutiva realiza su último cambio. El arnés de cinco puntos se desmonta y se guarda en un compartimento de la propia silla. El asiento se transforma en un elevador con respaldo alto.
Tu hijo se sentará en él y se abrochará el cinturón del coche, que pasará a través de unas guías especiales situadas en el cabezal y en la base de la silla. De este modo, la silla no solo eleva al niño a la altura adecuada, sino que garantiza que el cinturón funcione de manera eficaz sobre su cuerpo.
¿Es esta silla de Amazon tan segura como las tradicionales?

La silla evolutiva se ajusta a la normativa de seguridad más exigente, la ECE R129, por lo que podemos asegurar que es tan segura como tres sillas individuales que hayan pasado las mismas pruebas de homologación. Siempre que esté instalada de manera correcta, la seguridad del ocupante que la utilice está garantizada. De hecho, al evitar los cambios de silla, se reduce el número de veces que tienes que aprender a instalar un nuevo sistema, lo que disminuye el riesgo de cometer errores.
Hablando del bolsillo, lo cierto es que se trata de una inversión inicial más alta que la de una silla de grupo 0+, pero a largo plazo puede suponer un ahorro de más de 300 euros. Además, también te ahorras la molestia de tener que almacenar o vender las sillas que se van quedando pequeñas.
La tecnología aplicada a la seguridad infantil nos brinda una solución inteligente con la silla de Amazon. La posibilidad de tener un único sistema de retención que crece con tu hijo es una ventaja en comodidad, tranquilidad y, por supuesto, para tu bolsillo. La seguridad de tus hijos no tiene precio, pero si la puedes garantizar de una forma más inteligente y económica, la decisión parece bastante sencilla, ¿no crees?