comscore

Alucina con las pruebas a las que la FIA somete al famoso ‘Halo’ de seguridad de los Fórmula 1

La introducción del Halo en la Fórmula 1 ha sido una de las decisiones más polémicas y debatidas en los últimos años dentro del automovilismo. Desde que se anunció su implementación, las opiniones han estado divididas, con algunos elogiando su potencial para mejorar la seguridad de los pilotos, mientras que otros criticaban su impacto en la estética de los monoplazas y la visibilidad del piloto.

Más allá de la controversia, lo cierto es que la FIA ha llevado a cabo exhaustivas pruebas para garantizar la eficacia y resistencia de este sistema de seguridad. Su fin es cuidar completamente el físico de los deportistas que están sentados en el monoplaza y, antes de implementarlo, hicieron ensayos para comprobar que soportaba fuertes golpes que suelen ocurrir en las carreras.

Video de las pruebas al Halo de la Fórmula 1

El Halo es un dispositivo diseñado para proteger la cabeza del piloto en caso de impactos. Se trata de una estructura de titanio que rodea la cabina y es capaz de soportar fuerzas extremadamente altas. Durante su fase de prueba, demostró su capacidad para resistir una fuerza de unos 83 KiloNewtons en la parte delantera y unos 93 KiloNewtons en la parte lateral.

Estas cifras son significativamente superiores a las fuerzas de impacto experimentadas en la mayoría de los accidentes en los últimos años, lo que subraya su robustez y efectividad. Uno de los objetivos principales es evitar que objetos sueltos impacten contra la cabeza del piloto. Un ejemplo emblemático de la necesidad de este tipo de protección es el accidente que sufrió Felipe Massa en 2009. Un muelle que se soltó del monoplaza de Rubens Barrichello golpeó al brasileño en la cabeza, causándole una grave lesión.

El Halo está en todas las categorías de la FIA

El Halo está en todas las categorías de la FIA

Pese a que había otros sistemas de protección en consideración, la FIA optó por el Halo para todas sus categorías, desde la Fórmula 1 hasta la Fórmula E. Esta decisión fue respaldada por los resultados de las pruebas de resistencia y seguridad. A pesar de las críticas iniciales, han mantenido su postura, argumentando que la seguridad de los pilotos debe ser siempre la prioridad.

Desde su implementación, el Halo ha demostrado su valía en varias ocasiones. Los accidentes que han ocurrido desde entonces han puesto de manifiesto la importancia de contar con una protección adicional para la cabeza del piloto. Los incidentes han demostrado que, aunque el Halo pueda parecer intrusivo o antiestético, su capacidad para salvar vidas supera con creces cualquier desventaja visual.