La sociedad española ha evolucionado en muchas cosas. Una de las más significativas es su percepción sobre combinar alcohol y conducción. Lo que antes era un comportamiento normalizado, hoy es para la mayoría una grave irresponsabilidad. Así lo demuestra un estudio de la Fundación Española para la Seguridad Vial (FESVIAL), en colaboración con la DGT y Cerveceros de España.
El 65% de los conductores españoles cree que en el pasado no estaba mal visto conducir después de haber bebido alcohol, pero ahora sí lo está. Ese cambio de mentalidad refleja una transformación cultural profunda, fruto de campañas de concienciación continuas, el impulso de alternativas sin alcohol y la presión social hacia comportamientos más seguros en la carretera.
4España, líder europeo en cerveza ‘sin’

España no solo ha transformado su mentalidad respecto al alcohol y la conducción. También marca el camino en cuanto a consumo de cerveza ‘sin’. Nuestro país lidera la producción y la ingesta de esta variedad en Europa. Y no por casualidad: la cerveza sin alcohol ya representa el 14% del consumo total de cerveza español.
La cerveza ‘sin’ se ha integrado de forma natural en el patrón mediterráneo: social, relajado y vinculado a la gastronomía. Ocupa un espacio propio que no compite con la tradicional, sino que la complementa. El 90% de sus consumidores también la beben con alcohol en otras ocasiones. Y lo más revelador: el 50% del consumo de ‘sin’ va ligado a que la persona tiene que conducir.