¿Imaginas que cargar tu coche eléctrico o híbrido enchufable fuera tan fácil como llenar el tanque de gasolina? A partir del 1 de agosto, será un sueño más cerca de hacerse realidad. Las nuevas normativas de la Unión Europea prometen revolucionar la movilidad sostenible. El futuro eléctrico ya está aquí, y viene cargado de soluciones.
El Reglamento Europeo de Infraestructuras de Combustibles Alternativos (AFIR), en vigor desde abril de 2024, alcanza un nuevo hito este verano. A partir de agosto, la experiencia de carga será más accesible, rápida y universal para los conductores de vehículos eléctricos. ¿Qué medidas se han tomado? En este artículo, te contamos todas las novedades.
4Transparencia y conectividad en tiempo real

¿Alguna vez has llegado a un cargador solo para descubrir que estaba fuera de servicio o no satisfacía tus necesidades? Con la nueva normativa, se acabaron esas sorpresas desagradables. Los operadores de puntos de carga deberán proporcionar información vía online, actualizada en tiempo real, sobre disponibilidad, características técnicas y precio de los cargadores.
Además, la normativa impulsa la conectividad en los puntos de alimentación. La tecnología IoT (Internet de las Cosas) garantiza una comunicación fluida entre el cargador, el vehículo y el usuario, incluso en áreas remotas. Con esas mejoras, planificar un viaje en coche eléctrico será tan sencillo como consultar una aplicación y encontrar el punto de carga perfecto.