comscore

Cuando adelantar a un coche de la Guardia Civil no es tan brillante idea como piensas: la DGT te lo explica

Circular por carretera implica compartir la vía con muchos otros vehículos y, por supuesto, también con agentes de la Guardia Civil de Tráfico, la Policía Nacional o cualquier cuerpo local. Y no deberíamos cambiar la manera de actuar, porque es tan sencillo como comportarnos exactamente igual que haríamos con otro coche.

Es bastante habitual ver a conductores frenar cuando se encuentran con un coche o una moto de la Guardia Civil, sobre todo cuando circulan a una velocidad normal y no llevan la sirena encendida. Ellos lo saben y ahora la Dirección General de Tráfico (DGT) nos explica cómo debemos actuar si nos encontramos a un agente en la autovía o la autopista. ¿Es legal adelantarles? ¿Cómo nos tenemos que comportar?

2
Así deberías adelantar a la Guardia Civil (o a cualquier otro coche) de forma legal

Guardia Civil Tráfico
Fuente: Agencias

Adelantar es una maniobra que todos hacemos en carretera casi sin pensar, pero nunca está de más recordar cómo ha de ser un adelantamiento seguro y legal, ya sea que te encuentres a la Guardia Civil o a cualquier otro vehículo. Lo indispensable es tener muy en cuenta que, en España, el carril derecho es para circular y el izquierdo solo para adelantar. La Guardia Civil también ha aclarado en varias ocasiones qué ocurre en las autovías de tres carriles y si es legal circular o no por el central.

También necesitas respetar siempre las marcas longitudinales y no adelantar en línea continua. Respeta siempre la distancia de seguridad con el coche de delante, evita ‘colarte’ delante de un coche y hacerle frenar, y señaliza siempre las maniobras con suficiente antelación. No usar los intermitentes está castigado con 200 euros; si se señaliza, pero se hace tarde, la sanción se reduce a 80 euros.

La DGT recomienda seguir siempre la misma secuencia: retrovisor, señal y maniobra, teniendo en cuenta al resto de vehículos de la vía. Y en carreteras convencionales, también tienes que recordar que Tráfico ha eliminado la norma que permitía rebasar en 20 km/h la velocidad máxima para adelantar en una vía secundaria. Estaba permitido hasta hace unos años, pero la nueva Ley de Tráfico y Seguridad Vial lo prohibió. Por tanto, la velocidad máxima en este tipo de vías sigue siendo de 90 km/h, y lo tendrás que respetar te encuentres o no a la Guardia Civil.

Siguiente