comscore
jueves, 29 mayo 2025

Estos son los ADAS que la DGT quiere que lleve tu coche

El desarrollo tecnológico en el sector del automóvil es cada vez mayor. En la actualidad, los coches se hacen cada vez más inteligentes gracias a la implantación de nuevos sistemas de asistencia electrónica. Estos ADAS, como se conocen, se han convertido en una revolución que mejora la experiencia de la carretera.

Publicidad

La Dirección General de Tráfico ha empezado a exigir que algunos modelos de coches lleven estos sistemas como requisito para circular por la vía pública. Los ADAS han pasado de ser un lujo a una obligación para los conductores, garantizando el ahorro de combustible y la mejora de la seguridad en la carretera.

3
Tipos de ADAS exigidos por la DGT

La DGT ha establecido varios requisitos para que los fabricantes incluyan en sus coches característicos ADAS. Entre estas características se encuentran el control de crucero adaptativo (ACC), el asistente de cambio de carril (LFA), el sistema de frenado de emergencia autónomo (AEB), el sistema de detectar objetos (ODS) y las alertas de colisión (FCA). Cada una de estas características ofrece diferentes beneficios tanto para el conductor como para otros usuarios de la carretera.

El control de crucero adaptativo se encarga de mantener la distancia de seguridad con el vehículo que circula delante. El asistente de cambio de carril ayuda al conductor a mantener el vehículo dentro de su carril de circulación. El sistema de frenado de emergencia autónomo detecta y frena automáticamente si el conductor no muestra reacciones adecuadas en situaciones de emergencia.

El sistema de detección de objetos detecta cuando un vehículo u objeto aparece en el mismo carril y toma las acciones oportunas para evitar una colisión. Por último, las alertas de colisión mantienen alerta al conductor para evitar colisiones y reducir los daños.

Publicidad