comscore
sábado, 5 julio 2025

El último accesorio para el Cybertruck lo ofrece Tesla, pero ni es legal, ni te lo pueden instalar

El Cybertruck de Tesla ha sido un vehículo que ha generado una enorme expectativa desde su presentación. Con su diseño futurista y su promesa de ser el vehículo todo terreno definitivo, no es de extrañar que también sea un imán para los accesorios personalizados. Uno de los más esperados es la barra de luces LED, un componente que ha capturado la atención de los fanáticos desde que se mostró el primer prototipo.

Publicidad

Sin embargo, la llegada de este accesorio a los clientes ha venido con una sorpresa inesperada: no es legal para su uso en vías públicas y la empresa de Elon Musk no lo instalará por completo. Todavía no se ha lanzado al mercado, pero ya está generando mucha controversia en el público. Quienes lo compren no tendrán asegurado que puedan utilizarlo sin exponerse a sanciones.

¿Cómo es este nuevo accesorio para la Cybertruck?

¿Cómo es este nuevo accesorio para la Cybertruck?

La barra de luces LED del Cybertruck es más que un simple accesorio estético. Se integra perfectamente en el vértice del techo del vehículo, alineándose con el diseño angular y minimalista que caracteriza al modelo. Esta barra no solo realza la apariencia de pick up eléctrico, sino que también promete mejorar la visibilidad nocturna, un aspecto clave para un vehículo destinado a ser utilizado en condiciones extremas.

A pesar de su atractivo, los propietarios que esperaban un accesorio completamente funcional se encontraron con una advertencia clara: Tesla no conectará la barra de luces ni la dejará lista para su uso. La razón detrás de esta decisión radica en las normativas de seguridad federales. Según estas regulaciones, el uso de estas mismas en la vía pública está prohibido, ya que pueden causar deslumbramiento a otros conductores, lo que representa un riesgo significativo de accidentes.

La forma en la que se protege Tesla de posibles consecuencias

La forma en la que se protege Tesla de posibles consecuencias

Por ello, el manual de servicio del Cybertruck instruye a los técnicos de Tesla a instalar la barra pero sin conectarla, además de cubrirla con una capa de película opaca. Esto significa que los propietarios que deseen utilizarla deberán realizar los últimos pasos de la instalación por su cuenta, un proceso que Tesla ha dejado deliberadamente en manos del usuario final.

Este enfoque de la empresa de Elon Musk no es del todo sorprendente. La compañía ha demostrado en el pasado su capacidad para innovar mientras se mantiene dentro de los límites legales, aunque a veces rozando esos límites de manera provocativa. Un ejemplo claro son los espejos laterales desmontables del pick up eléctrico, que aunque cumplen con las normativas al momento de la entrega, pueden ser removidos por los propietarios. Esto es posible gracias a las cámaras que transmiten video en tiempo real al interior del vehículo, ofreciendo una alternativa tecnológica a los espejos tradicionales.

Publicidad