comscore
lunes, 8 septiembre 2025

Una abogada lo explica a la perfección: esto es lo que tiene que llevar una multa de un radar de velocidad cuando no está operado por un agente

Puedes recurrir una multa de velocidad si no contiene dos fotografías, y no sirve que la segunda sea un zoom de la primera.

Las multas por exceso de velocidad son las que más pone la Dirección General de Tráfico (DGT), ya sea con los radares fijos o de tramo que hay instalados en nuestras carreteras como con los móviles que están operados por un agente de la Guardia Civil. Ahora bien, Tráfico está obligada a notificarte la multa de acuerdo a una norma, así que un defecto de forma la puede anular por completo.

De hecho, una abogada ha reconocido en su cuenta de TikTok que ha recibido una multa y su intención de recurrirla por un error importante que no se adapta a la normativa vigente. Y te conviene prestar atención para la próxima vez que Tráfico te envíe una sanción por superar el límite de velocidad.

Qué tiene que incluir una multa de radar para ser válida

@almira.legal

No os miento si os digo que lo mejor de mi trabajo es quitarme mis propias multas 🤭

♬ sonido original – Almira Legal

Lo que vamos a contarte aplica únicamente a multas por radares que no están operados por agentes, es decir, los fijos que saltan cuando superas el límite de velocidad de la vía. Lo que explica Claudia Romero, abogada conocida en redes sociales como @almira.legal, es que es obligatorio que la multa incluya dos fotografías.

Publicidad

«El día ha empezado mal porque me ha llegado una multa, pero va a acabar muy bien porque no pienso pagarla. Y es que me he acordado de que cuando me llega una multa, lo primero que tengo que hacer es mirar cuántas fotos hay», comienza explicando.

«Cuando un radar no está operado por un agente, tiene que haber dos fotos y una no puede ser simplemente un zoom de la otra. Eso va contra la normativa vigente, así que si te ha pasado, reclama y te la quitan», añade la abogada en su cuenta de TikTok.

La normativa establece que los radares automáticos deben generar al menos dos fotogramas distintos para que la sanción sea válida. Según la orden ICT/155/2020, uno de ellos debe mostrar una visión panorámica del vehículo y el otro debe permitir la identificación inequívoca de la matrícula.

Y aquí está la clave de la cuestión: si la segunda foto es simplemente un zoom o un recorte de la primera, estás en todo tu derecho de reclamarla, con más motivo si directamente no incluye dos imágenes. La ley garantiza que la medición del radar sea lo más precisa posible y que no haya dudas sobre la identidad del vehículo sancionado.

La mayoría de conductores desconocen que existe esta norma y, por ende, no saben que están en su derecho a reclamar la sanción si hay algún defecto de forma. En este caso, una única imagen o un recorte.

Cómo puedes recurrir la multa

multa
Fuente: propia

Si detectas irregularidades en la documentación de la multa, tienes 20 días naturales desde la fecha de notificación para presentar alegaciones. Eso sí, ten en cuenta que si decides reclamar, pierdes el derecho a la reducción del 50% (cuando aplique) por pronto pago. Ahora bien, hay dos vías:

Publicidad
  1. Recurso potestativo de reposición, que permite solicitar la revisión de la multa antes de que sea abonada, salvo que hayas optado por el pago reducido.
  2. Recurso extraordinario de revisión, destinado a multas firmes con anomalías esenciales que pueden invalidarlas.

Para presentar el recurso hay tres vías posibles: presencialmente, por correo postal o mediante electrificación electrónica online. En todos los pasos tienes que incluir una descripción lo más clara posible de las irregularidades y adjuntar pruebas, como las propias fotos del radar. Aunque la DGT conoce perfectamente la norma, pero especifica también la ley que están incumpliendo y el motivo por el que reclamas.

Si la vía administrativa no prospera, el siguiente paso es acudir a la vía judicial mediante un recurso contencioso-administrativo. Eso sí, para esto ya necesitas abogado y procurador, pero puede ser la única manera de conseguir anular sanciones que claramente tienen defectos graves.

Publicidad
Publicidad