La M-30 es una de las principales vías de circunvalación de Madrid y, como tal, una de las de mayor tráfico tanto en la capital como en el resto de España. Sin embargo, para fastidio de los conductores que circulan por ella a diario, hace ya unos meses que redujo su velocidad máxima.
El pasado mes de junio, el Ayuntamiento de Madrid inició las obras de construcción de Parque Ventas, que prevén que se extiendan hasta el año 2027. De momento, la primera consecuencia directa de las obras, además del tráfico en la capital, es que se acabó circular a 90 km/h en dos tramos, ni tampoco a 70 km/h, como ocurre en los túneles. Así que si es la carretera que usas a diario para ir a trabajar, esto te interesa.
La velocidad a la que tendrás que circular por la M-30

No es una medida de la Dirección General de Tráfico (DGT) ni del ayuntamiento para reducir emisiones contaminantes. Tiene que ver mucho más con las necesidades de las obras en la M-30.
Con el comienzo de las obras, los operarios que trabajan en la vía tuvieron que ocupar un carril en sentido norte y eliminarlo de la circulación, además de reducir las dimensiones del resto. Por tanto, automáticamente la velocidad pasa a ser de los 90 km/h actuales a 50 km/h a su paso por los barrios de Salamanca y Ciudad Lineal. Una consecuencia lógica y contemplada en el reglamento. En sentido sur, sí que se mantienen los carriles de circulación, aunque sí que se reduce mínimamente el ancho.
Y a esto se sumarán otros cortes de tráfico puntuales en calles secundarias y la posibilidad de eliminar otros carriles de la M-30 según avancen las obras, que de momento se van a prolongar durante los dos próximos años.
De momento, el Ayuntamiento de Madrid prevé que estas limitaciones desaparezcan en enero de 2026, aunque todo dependerá de la evolución de los trabajos. Una vez que vuelva a su configuración habitual, previsiblemente podremos dejar de circular también a 50 km/h. A partir de entonces, se contemplan sobre todo algunos cortes de noche, pero la intención es que no afecte a la circulación durante el día.
Así será el proyecto Parque Ventas

Las restricciones y consecuencias que los madrileños deberán pagar cada día en forma de tráfico y atascos kilométricos, se verán compensadas con el proyecto de transformación urbana Parque Ventas que va a generar un nuevo espacio de 16.370 m² sobre la M-30 para conectar el barrio de Salamanca y Ciudad Lineal de manera peatonal.
Según el consistorio, la primera fase de los trabajos y la que implicaría consecuencias más graves para el tráfico tuvo lugar durante los meses de julio y agosto, cuando se reduce seriamente el tráfico en la capital. De momento, ya se han realizado los trabajos de cimentación de una nueva plataforma que va a ocultar los 16 carriles de la M-30, con ocho plataformas, zonas peatonales y jardines.
Es solo la primera fase, pues los trabajos continuarán hasta que en 2027 estén completamente finalizados. El proyecto Parque Ventas, en su conjunto, costará 78,9 millones de euros. Además de la plataforma, también se van a realizar mejoras en los distritos de Salamanca y Ciudad Lineal con el fin de añadir nuevos espacios para los vecinos y favorecer la conexión peatonal entre los dos barrios.
Por tanto, el consejo del consistorio es que si circulas a diario por la M-30, consultes siempre los posibles cortes de tráfico para prever los desplazamientos o saber si tienes que adoptar un itinerario alternativo para ir o volver del trabajo.