La seguridad vial es más prioritaria que nunca. Por eso, la Guardia Civil ha lanzado un mensaje claro: el interior de tu coche no es una zona libre de normas. Lo que llevas dentro del vehículo puede afectar a la conducción y, en consecuencia, acarrear multas. Con hasta 30.000 € podrían sancionarte por llevar objetos indebidos o prohibidos. Sí, has leído bien: 30.000 €.
Y no se trata solo de dispositivos sofisticados o materiales peligrosos. Incluso algo tan común como una mochila mal colocada o una pegatina en el parabrisas pueden meterte en un lío. La Guardia Civil no se anda con rodeos: si llevas algo que comprometa la seguridad, lo vas a pagar. Y bastante caro.
Detectores de radar: la trampa más cara
El primer gran error, y más conocido, es llevar un detector de radares en el coche. No un avisador legal, que simplemente alerta de la ubicación de radares fijos. Hablamos de los dispositivos que interfieren o detectan las señales de radar de la policía. Esos están completamente prohibidos.
Si te pilla con uno, la Guardia Civil te sancionará con hasta 6.000 € y seis puntos del carnet. Y si eres un profesional del transporte, la multa podría ser todavía más alta. Incluso si no lo estás usando: solo con llevarlo instalado ya estarás infringiendo la ley. ¿Merece la pena el riesgo?
Objetos que te quitan visibilidad
Una visera llena de peluches, el salpicadero convertido en un escaparate o el retrovisor cubierto con colgantes pueden parecer detalles inofensivos, incluso decorativos. Pero en absoluto lo son. Para la Guardia Civil, cualquier objeto que reduzca tu campo de visión puede ser motivo de sanción.
Una pegatina mal colocada, un GPS mal fijado o incluso el clásico ambientador pueden jugarte una mala pasada si se convierten en distracción o bloquean la visibilidad. La multa puede ser de hasta 200 €; pero lo peor es que acabe en accidente. Un simple adorno puede marcar la diferencia.
Cargas mal sujetas: proyectiles en potencia
La Guardia Civil no solo mira lo que llevas, sino cómo lo llevas. Porque una bicicleta anclada inadecuadamente en el portabicicletas trasero, una maleta mal colocada o un bulto suelto en el asiento pueden convertirse en proyectiles si tienes que frenar de golpe.
Y el riesgo no es solo para ti. También lo es para tus acompañantes o para otros vehículos, si se trata de cargas exteriores. En esos casos, las sanciones pueden ir desde 200 hasta 4.000 €, en función de la gravedad de la infracción. Y es que un objeto mal sujeto puede costar vidas.
Mascotas sin sistema de retención
¿Viajas con tu perro o gato? ¡Disfruta de tu peludo! Pero asegúrate siempre de que va correctamente sujeto. Bien con un arnés o en un transportín, tu mascota debe ir segura. No solo por su bienestar, sino porque su movimiento libre dentro del coche representa un gran peligro.
El animal puede interferir en la conducción si intenta saltar al asiento delantero. O, en caso de frenazo, puede incluso salir disparado. Las multas de la Guardia Civil por no llevar a tu mascota bien sujeta pueden rondar los 100 €; y si causa un accidente, tú serás el completo responsable.
Sustancias peligrosas: ojo a la multa de la Guardia Civil
Aquí la cosa se pone realmente seria. Transportar sustancias inflamables, explosivas o peligrosas sin el permiso correspondiente puede llevarte a enfrentar sanciones de la Guardia Civil de hasta 30.000 €. Ahí es nada.
Y no hablamos solo de grandes cantidades. Incluso llevar productos como gasolina en garrafas, pinturas o ciertos productos químicos, puede considerarse una infracción si no se cumplen las condiciones exigidas por normativa. Si no eres un transportista autorizado, no juegues con fuego.
Objetos sueltos en el habitáculo
Una botella de agua, una tablet, una mochila… todos esos objetos que llevas contigo habitualmente pueden convertirse en auténticos proyectiles en caso de frenazo brusco. En un impacto, un objeto de apenas 500 gramos puede golpear con una fuerza de varios kilos extra.
Por eso, la Guardia Civil recomienda llevar todos los objetos bien sujetos y, a ser posible, guardados en el maletero. Las multas por esta negligencia suelen ser significativas: de 100 a 200 €. Aun así, mucho menores que el daño que puede causar un objeto suelto volando dentro del coche.
Armas de fuego: solo con licencia y bajo condiciones
Llevar un arma de fuego en el coche no es ilegal si tienes licencia y cumples con la normativa. La puedes llevar siempre que vaya descargada, en una funda y separada de la munición. Y, en caso de ser requerido, es obligatorio justificar su transporte.
Pero si no tienes permiso de armas, te enfrentas a una infracción grave. La Guardia Civil no dudará en actuar si detecta una irregularidad. Según el tipo de arma que transportes, puede acarrear multas importantes e incluso consecuencias penales.
Navajas: cuidado con el maletero
Las navajas también están reguladas, aunque muchos no lo sepan. Si su hoja es inferior a 11 centímetros, en principio no hay problema. Pero si no puedes justificar su necesidad (por ejemplo, que vas de excursión o de camping), podrías acabar metido en un lío.
La recomendación es clara: guárdala siempre en el maletero. Llevar una navaja en la guantera o en la puerta del conductor sin justificación puede hacer sospechar a los agentes de la Guardia Civil. Y en ese caso, tendrás que demostrar por qué la llevas encima.