comscore

Para el 56% de los españoles este será el medio de transporte más popular en 10 años… ¡Sorprendente!

Curioso el resultado de un estudio realizado por Kantar y Freenow con motivo de la Semana Europea de la Movilidad. Curioso en España, por supuesto, por las percepciones y expectativas de los españoles en cuanto al futuro del transporte y la movilidad urbana. Los resultados son reveladores y muestran una visión optimista de la tecnología y la sostenibilidad en el transporte. Eso a pesar de que España siguen estando en el furgón de cola de la implantación de la electromovilidad.

Porque una de las conclusiones más reveladoras del estudio es que el 56% de los españoles encuestados cree que el vehículo autónomo será la forma de transporte más popular en el año 2033. Una visión muy optimista la de los españoles que demuestra confianza en la evolución de la tecnología y su impacto en la movilidad. Aunque no se ha valorado los posibles problemas que pueden surgir en la implantación de estos nuevos vehículos.

En las ciudades convivirán diferentes medios de transporte

La investigación se basó en entrevistas a 4.069 participantes de varios países europeos, incluyendo España. Esta amplia muestra proporciona una visión representativa de las expectativas de la población en torno a la movilidad futura.

Van a coexistir medios de transporte tradicionales y nuevos

A pesar de la creencia en la popularidad de los vehículos autónomos, el estudio también revela que los medios de transporte tradicionales, como el transporte público, la bicicleta y la micromovilidad, seguirán desempeñando un papel fundamental en la vida cotidiana en la próxima década. Esto sugiere que la coexistencia de diversas opciones de movilidad será la norma en el futuro.

Además de los vehículos autónomos el 58% de los españoles cree que se sumarán nuevas opciones, como los rickshaws o triciclos eléctricos, los tuk-tuks eléctricos, los taxis aéreos y, sorprendentemente, incluso el teletransporte, aunque no se especifica en qué consiste.

El impulso hacia la movilidad sostenible

Una de las tendencias de movilidad hay un apoyo abrumador a prácticas de movilidad sostenible. El 81% de los encuestados en España aboga por un mayor impulso de estas prácticas, y el coche eléctrico se presenta como uno de los principales medios de transporte sostenible. Y en cuanto a la evolución en la frecuencia de uso del coche particular de cara a los próximos 10 años, a pesar de que el 54% de los españoles todavía utiliza su propio automóvil a diario, el 48% cree que lo utilizará con menos frecuencia en 2033.

Entre los desafíos actuales en las ciudades españolas relacionados con el uso de vehículos particulares, destacan la falta de aparcamiento y los atascos. Estos problemas impulsan la percepción de que el futuro de la movilidad urbana será eléctrico y sostenible.

aerotaxi

Por último, la encuesta destaca la importancia creciente de las aplicaciones de movilidad. Más del 50% de los españoles utiliza estas aplicaciones al menos una vez a la semana, y el 84% cree que su relevancia aumentará en el futuro. Esto refleja cómo la digitalización está transformando la forma en que planificamos y experimentamos la movilidad en nuestras ciudades.

En resumen, el estudio revela una visión optimista y esperanzadora -tal vez demasiado para la realidad actual- de la movilidad futura en España, con un énfasis en la tecnología, la sostenibilidad y la coexistencia de diversas opciones de transporte. Pero parece que los españoles están dispuestos a abrazar un futuro de movilidad más eficiente y sostenible según este estudio encargado por Freenow.