Si este verano alquilas un coche para las vacaciones, es probable que te ofrezcan la documentación del mismo en formato digital. Más de 50.000 vehículos de hasta un centenar de empresas de alquiler cuentan ya con este sistema, conocido como DNI-Car, que se puso en marcha hace un año.
El DNI de los coches es un nuevo servicio resultado de la colaboración entre la Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos Con y Sin Conductor (Feneval) y la Dirección General de Tráfico (DGT), que permite a los usuarios de las compañías de alquiler llevar toda la documentación en formato digital.
El DNI-car se activa a través de un código QR
Las empresas de alquiler de coches cuentan con toda la documentación del vehículo previamente escaneada, en la que figuran la ficha técnica, el permiso de circulación y la tarjeta ITV del vehículo, que se almacena en la nube y se entrega al usuario del coche de alquiler con la misma validez que los originales de papel.

A través de un código QR, el DNI-Car ofrece además una validación plena para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y legitimidad para documentar los coches en otros países.
Válido en España y en el extranjero
Por el momento, ya es válida para los vehículos de alquiler españoles que puedan circular en países vecinos como Francia y Portugal, y nuestro objetivo es que se extienda al resto de países de Europa«, explica el presidente ejecutivo de Feneval, Juan Luis Barahona.
El DNI Car también ayuda a las empresas alquiladoras a saber si un vehículo ha sido robado y a su identificación. Un asunto clave, ya que, de los 25.000 coches que se sustraen cada año en España, unos 5.000 pertenecen a compañías de alquiler. Con este nuevo servicio será más difícil matricular el vehículo robado en otros países, por ejemplo, ya que el ‘ladrón’ carece de la documentación original.

¿Cómo funciona el DNI del coche?
El DNI-Car funciona de forma muy sencilla. Cuando un usuario contrata un coche de alquiler y acude a recogerlo a la correspondiente oficina, la compañía le facilita un código QR que contiene toda la documentación del vehículo digitalmente en lugar de en formato físico.
El cliente solo tiene que leer el código con su teléfono móvil para consultar los datos o mostrarlos a un agente de Tráfico en caso de que se le requiera hacerlo en algún momento. Los documentos del vehículo tienen la misma validez y efectos jurídicos que en soporte papel.
Finalizado el contrato de alquiler, el código QR se desactiva y deja automáticamente de dar acceso a la documentación del coche. De esta forma, si el conductor sigue circulando lo haría de formar ilegal.