Si hablamos de tecnología al volante, dos nombres se han ganado su lugar de forma contundente: Google Maps y Android Auto. Este dúo dinámico se ha convertido en el copiloto perfecto de millones de conductores. Lo que muchos desconocen es que, con unos pocos trucos y funciones ocultas, pueden pasar del modo básico de navegación al experto sin necesidad de ser un genio digital.
Si eres de los que solo conectan el móvil y esperan que le dé lo mejor, te estás perdiendo buena parte de su potencial. Con solo cinco sencillos ajustes prácticos, tu experiencia al volante podría cambiar radicalmente. ¿Quieres saber cuáles son? A continuación, te los desvelamos.
3Combina Google Maps con otras apps útiles

Sí, Google Maps es excelente. Pero no lo hace todo. Por ejemplo, si hablamos de detectar radares móviles o avisarte del tráfico con precisión, hay otras apps como Waze que tienen ventaja. La buena noticia es que no tienes por qué elegir entre una u otra. Con Android Auto, puedes combinarlas y quedarte con lo mejor de cada aplicación.
La función Coolwalk de Android Auto permite dividir la pantalla y tener varias apps abiertas a la vez. Puedes llevar Google Maps como principal para la navegación y, en segundo plano, Waze para avisarte de los radares. Así tendrás doble asistencia: dirección y alertas en tiempo real. También puedes añadir música o tus mensajes, todo bien organizado. Un truco inteligente y sin estrés.