comscore
miércoles, 13 agosto 2025

5 productos que te ayudan a bajar el consumo de tu coche y ahorrar gasolina

Llenar el depósito de tu coche es cada vez más caro, sobre todo durante el verano y con los millones de desplazamientos que se esperan para los próximos meses. Por eso, es completamente normal que los conductores busquen trucos para controlar el consumo, como repostar en días de la semana concretos o poner en práctica técnicas de conducción eficiente.

Publicidad

Todo eso está muy bien, y deberías ponerlo en práctica este verano, pero también existen productos que puedes ayudarte a reducir el consumo. De paso, también a cuidar mejor tu coche y a alargar la vida útil del motor. Por eso, hemos recopilado cinco productos que te ayudan a ahorrar en gasolina sin comprometer el rendimiento.

Aditivos antifricción para mejorar la eficiencia

aditivo antifricción coche
Fuente: Liqui Moly

El motor de tu coche está lleno de piezas que están en constante movimiento y que generan fricción y calor. Por eso, un buen aditivo antifricción es muy útil para reducir el consumo con solo mezclarlo con el aceite del motor.

Por ejemplo, el Liqui Moly Oil Additive es uno de los mejores. Es un producto compatible con motores gasolina y diésel que mejora la capacidad lubricante del aceite, reduce la fricción interna y suaviza el funcionamiento del motor. ¿Resultado? Menos esfuerzo mecánico y, por supuesto, menos consumo.

Además, este tipo de aditivos ayudan a mantener limpio el interior del motor, alarga su vida útil y mejora el arranque en frío. Si haces muchos kilómetros al año, vas a notar la diferencia.

Limpia inyectores para cuidar el sistema de alimentación

limpia inyectores goodyear
Fuente: Amazon

Otro clásico son los productos que limpian los inyectores. Son aditivos que se vierten directamente en el depósito de combustible y mantienen limpios los inyectores, la bomba de combustible y la cámara de combustión. Uno de los más conocidos es el Goodyear Diesel Injector Cleaner, muy útil en motores diésel de varios años o que acumulen bastantes kilómetros.

Si notas tirones, que el consumo se dispara por momentos o una falta de respuesta, estos productos te pueden ayudar a recuperar parte del rendimiento y evitar otras averías.

Publicidad

Compresor de aire portátil para evitar que el consumo se dispare

compresor de aire portátil oneamg
Fuente: Amazon

Según datos de fabricantes como Continental, los neumáticos suponen hasta el 21% del consumo del vehículo. Y si no los llevas a la presión recomendada, se va a disparar el gasto en combustible.

Por eso, deberías tener un compresor de aire portátil, como el de la marca OneAmg, que te ayuda a mantener siempre la presión sin depender de tener cerca una estación de servicio. Es compacto, ligero y fácil de usar, y te recomendamos llevarlo siempre en el maletero del coche, sobre todo si tu vehículo no tiene sensores de presión.

Publicidad

Una presión baja aumenta el consumo, desgasta más de la cuenta la goma y también compromete la seguridad en carretera.

Filtros de aires nuevos

filtros de aire mann-filter
Fuente: Amazon

Un filtro de aire sucio impide que el motor funcione y ‘respire’ correctamente. Y esto solo aumenta el consumo, así de sencillo.

Por eso, los filtros de aire de alto rendimiento, como los de MANN-Filter, se aseguran de que al propulsor le llegue la cantidad de oxígeno necesaria sin arrastrar partículas que puedan dañarlo. Por eso es tan importante cambiar el filtro con la periodicidad que recomiende el fabricante, normalmente entre 15.000 y 30.000 kilómetros.

Así también vas a mejorar el rendimiento general del coche y evitarás otros problemas en la admisión o en los sensores de caudal.

Sistemas de diagnosis OBD

lector obd2 consumo
Fuente: Amazon

Puede que este último no sea un producto para ahorrar, en sentido estricto, pero tener un lector OBD2 con conexión Bluetooth siempre te va a venir bien. Puedes conectarlo al móvil y acceder en tiempo real a parámetros como el consumo, la temperatura del motor o el estado de carga de la batería.

Cuestan menos de 20 euros, y ofrecen a los conductores información muy útil para detectar anomalías y averías antes de que se produzcan. Es muy útil si quieres controlar el consumo y el estado de tu vehículo sin pasar por el taller cada poco tiempo.

Publicidad