comscore
domingo, 6 julio 2025

Las 5 furgonetas camufladas que la Guardia Civil de Tráfico usa para vigilar las carreteras

¿Conoces las técnicas que utiliza la Guardia Civil de Tráfico para vigilarnos en las carreteras? Radares, helicóptero Pegasus, los nuevos radares remolque, los radares negros, controles, coches escondidos con radares móviles, otros camuflados… Hay infinidad de ‘trucos’ para pillar a los conductores que no respetan las normas, y ahora tienen varias furgonetas camufladas que consiguen pasar desapercibidas entre el tráfico.

Publicidad

El objetivo de estas furgonetas que utiliza la Guardia Civil es detectar infracciones que pasan desapercibidas para los métodos tradicionales. Por ejemplo, utilizar el móvil al volante, no utilizar el cinturón, adelantamientos peligrosos, saltarnos una línea continua o conductas temerarias. A ojos del conductor parecen vehículos comerciales convencionales, pero lo que no sabes es que van perfectamente equipadas con cámaras, grabadoras y agentes de paisano que toman nota de cualquier infracción.

2
Cómo identificarlas y qué deberías tener en cuenta

Guardia Civil control
Fuente: Agencias

Evidentemente, estas furgonetas de la Guardia Civil no llevan señales visibles, pero sí hay ciertos elementos que te pueden ayudar a identificarlas. La primera señal que te puede hacer sospechar es que, pese a ser vehículos industriales, no tienen ningún rótulo ni siquiera distintivos de la flota o de la empresa en cuestión. Suelen llevar los cristales traseros (si los tienen) tintados o sin ventadas, algo poco habitual en este tipo de vehículos.

Los agentes a veces sí que llevan uniforme, pero en cualquier caso te puede sorprender la cantidad de equipos electrónicos que llevan, las cámaras o las grabadoras. Y otro aspecto, sobre todo si ves varias furgonetas de la Guardia Civil juntas: es normal que sean matrículas nuevas y parecidas entre sí, porque es típico cuando se entregan varios vehículos oficiales al mismo tiempo.

Ahora bien, también tienes que saber que la Guardia Civil no solo se camufla en furgonetas, también en coches convencionales. Los que más utilizan son el Mercedes Clase C, Toyota Corolla, Alfa Romeo Stelvio, Citroën C4 y C5, Renault Laguna o el Ford Mondeo. Ellos mismos no han compartido esa información, pero sí que muchos usuarios los ha ‘pillado’ y han publicado los modelos y hasta las matrículas en redes sociales.

Publicidad
Siguiente
Publicidad